Protuberancias solares, el agosto de 2013

Erupción solar que se eleva de la Cromosfera y se proyecta hacia la Corona.

4аа WfBSLH1lezY

Está constituida por gases, principalmente hidrógeno, a altísimas temperaturas y se asocian con frecuencia a las manchas solares. Las protuberancias pueden observarse durante los eclipses de Sol, como arcos de fuego en las proximidades del borde solar, incluso con un modesto telescopio o binocular. Su altura media es de unos 150.000 km.

Se subdividen en dos tipos: protuberancias quiescentes cuando se levantan y evolucionan muy lentamente; protuberancias eruptivas, cuando se producen en el lapso de pocas horas. Estas últimas a menudo están asociadas con los Relumbrones solares.

Con SPONLI espacio está cada vez más cerca!

Deja una respuesta