Archivo por días: septiembre 6, 2013

Sol en linéa. Actividad solar de 06 de septiembre 2013

Los eventos solares de las últimas 24 horas:

• La actividad solar es alta y eruptiva. Han sido registrados dos erupciones solares de las dos regiones NOAA 11836 y 11837.  Es probable la formación de nuevas erupciones de clase C durante las próximas 48 horas.
• La velocidad del viento solar varía entre 420 y 470 km/s durante las últimas 24 horas.
• Actualmente, en el sol se puede identificar 4 regiones activas con manchas solares.
• La velocidad del viento solar está entre 380 y 470 km/s durante las últimas 24 horas.

Condiciones geomagnéticas son tranquilas (K entre 0 y 2). El nivel de campo geomagnético seguirá siendo así en las próximas 24 horas (K < 4). Los astrónomos del Observatorio Real de Bélgica no predice aumento de la actividad de la magnetosfera hasta el 8 de septiembre.

Local time:9/6/2013 at 16:40:24 Local time:9/6/2013 at 16:40:24 Local time:9/6/2013 at 16:40:24 Local time:9/6/2013 at 16:40:24

# sol # sol # online # sponli
Equipamiento: Coronado 90 + SBIG 8300s + LX75
Edición : Photoshop
Fecha: 06/09/13
Hora GMT: 16:30:00
Exposición 0,09 seg.

Con SPONLI espacio está cada vez más cerca!

Las Pléyades

m45b

Las Pléyades (que significa «palomas» en griego), también conocidas como Objeto Messier 45Messier 45M45Las Siete Hermanas o CabrillasLos Siete Cabritos, es un objeto visible a simple vista en el cielo nocturno con un prominente lugar en la mitología antigua, situado a un costado de la constelación Tauro. Las Pléyades son un grupo de estrellas muy jóvenes las cuales se sitúan a una distancia aproximada de 450 años luz de la Tierra y están contenidas en un espacio de treinta años luz. Se formaron hace apenas unos 100 millones de años aproximadamente, durante la era Mesozoica en la Tierra, a partir del colapso de una nube de gas interestelar. Las estrellas más grandes y brillantes del cúmulo son de color blanco-azulado y cerca de cinco veces más grandes que elSol.

Fecha: 01.09.2013
Hora: 2:00 (GMT)
Equipo: Canon EOS 600D + EF70-200 f / 4 L + SynScan AZ (20x30sec, ISO 1600)
Tratamiento: DSS + FSIV + PS

Autor:
miembro del proyecto SPONLI
Amateur astrofotógrafo Pavel Konstantinov

Galaxia de Andrómeda

andromeda

La Galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral gigante. Es el objeto visible a simple vista más alejado de la Tierra (aunque algunos afirman poder ver a simple vista la Galaxia del Triángulo, que está un poco más lejos). Está a 2,5 millones de años luz (775 kpc)2 en dirección a la constelación de Andrómeda. Es la más grande y brillante de las galaxias delGrupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y laGalaxia del Triángulo.

La galaxia se está acercando a nosotros a unos 300 kilómetros por segundo, y se cree que de aquí a aproximadamente 3.000 a 5.000 millones de años podría colisionar con la nuestra y fusionarse ambas formando una galaxia elíptica gigante.

Fecha: 01.09.2013
Hora: 1:00 (GMT)
Tomado: Canon EOS 600D + EF70-200 f / 4 L + SynScan AZ (20x30sec, ISO 1600)
Tratamiento: DSS + FSIV + PS

autor:
miembro del proyecto SPONLI
Amateur astrofotógrafo Pavel Konstantinov