Este viento puede tener varios efectos sobre nuestra vida en la Tierra. Es una especie de viento de materia, o más preciso, de gas ionizado que se llama plasma. Este gas está contenido en la corona solar, cuya temperatura puede alcanzar los dos millones de grados. Cuando se rompe una burbuja magnética más de mil millones de toneladas de materia pueden ser eyectadas en un breve espacio de horas, lo que representa casi un veinteavo de la masa de la corona.
Esta materia es la que dará lugar a la generación del viento solar. Si queremos explicar con más detalle este fenómeno, conviene tener presente la estructura del sol y de los campos magnéticos que la rodean. Para que el viento solar pueda existir, todas las propiedades del Sol interactúan entre sí. Las partículas cargadas llevadas por el viento se enrollan alrededor del campo magnético y lo arrastran hacia el exterior (se dice que el campo magnético está dentro del plasma). Además esta deformado. Las grandes líneas de campo débil, colocadas en la superficie cerca del Ecuador se estiran a medida que se aleja, y acaba de formar una lámina neutra.
Es decir una zona donde el campo magnético se iguala a cero. Como si estuviera en una trampa el viento solar disminuye su velocidad, aumenta su densidad y da luz a los chorros coronales.
Este viento ionizado viaja con gran velocidad que empieza con 400 KM/S hasta alcanzar los 800 KM/S. La onda expansiva crea en el espacio interestelar, una gigantesca cavidad de casi 100 unidades astronómicas (quince mil millones de kilómetros).Eso se llama la heliosfera y se extiende mucho más allá de la órbita de Plutón. Este viento solar dada su velocidad alcanza la Tierra después de 2 o 5 días.
“Qué ocurre cuando este viento solar choque contra la Tierra “ De hecho, estas ráfagas de partículas de alta energía que llamamos tormentas solares, no tienen un gran efecto al nivel de la superficie de la Tierra, pero son las que producen las famosas auroras boreales visibles desde los polos. Afortunadamente el campo magnético protege la Tierra de la “lluvia” de protones y electrones. Sin embargo no ocurre lo mismo al nivel de la magnosfera, así pueden producirse daños sobre los aparatos que se encuentran en esta zona, es decir los satélites de comunicación.
Con SPONLI espacio está cada vez más cerca!