El Sol en período de máxima actividad

Actividad solar a finales de octubre

MeuPcTaE4C8

La info del día 25 de octubre:
El Sol ha emitido su tercera llamarada solar en apenas 48 horas.

En concreto, se trata de una llamarada solar de clase X2.1. Poco antes se registró otra llamarada solar, en este caso clasificada como X1.7 y procedente de la mancha denominada AR 1882. En la madrugada del jueves 24 de octubre, apenas 48 horas antes, hubo otra erupción de clase M9.3, de menor intensidad.

La NASA recuerda que las llamaradas solares son poderosas explosiones de la radiación. A pesar de que sus efectos no resultan peligrosos para los seres humanos, cuando son lo suficientemente intensas sí son capaces de alterar los sistemas de comunicaciones e interrumpir durante algún tiempo (minutos o horas) las señales de radio.

DVZN2hFNkOU

SISTEMA DE COMUNICACIONES

jRKkTB5zJcA

No obstante, los incidentes hasta ahora han sido muy infrecuentes. En alguna ocasión, como medida de precaución, también se han desviado algunas rutas de vuelos comerciales cercanas al polo Norte para evitar interferencias con los sistemas de radio.

En la actualidad el Sol se encuentra en su máximo dentro de su ciclo, que los astrónomos han establecido en 11 años para estudiar su evolución. Por ello, precisa la NASA, este tipo de fenómenos son comunes y aumentan a medida que llega a su pico. La primera llamarada de clase X que ocurrió en el presente ciclo solar ocurrió en febrero de 2011. La más intensa ocurrió el 9 de agosto de 2011 y fue clasificada como X6.9.

Deja una respuesta