El cometa Ison desde la STEREO

El 21 de noviembre, el  todavía intacto cometa  Ison (C/2012 S1) recorría (a la izquierda) este vista animada registrada por la cámara HI-1 de la sonda STEREO.

encke_ison_crop_srem_lr
La cámara también captó el cometa periódico Encke, Mercurio y la Tierra. El Sol, fuente del viento solar ondulante, se encuentra fuera de campo a la derecha del fotograma.  Desde la perspectiva de la STEREO en el espacio interplanetario, el planeta Tierra es en realidad el más distante del grupo, visto en su órbita más allá del sol. Mercurio es el más cercano, pero los dos planetas son aún tan brillantes que crean líneas verticales en el detector de la cámara.

Los dos cometas lucen unas  colas considerables, pero el  Ison está más cerca de la cámara y se mueve más rápidamente. Las cámaras de la STEREO y de la sonda SOHO estarán en condiciones de  seguir el cometa Ison cuando caiga a la mínima distancia al Solo el 28 de noviembre, aunque será más  difícil de ver en los  cielos de madrugada del planeta Tierra.

Créditos de imagen: Karl Battams,NASA,STEREO,CIOC
Fuente: observatorio.info

Deja una respuesta