La anémica espiral NGC 4921 desde el Hubble

ngc4921_colombari_960
Créditos de imagen: Data -Hubble Legacy Archive,ESA, NASA;Processing -Roberto Colombari

¿A qué distancia se encuentra la galaxia espiral NGC 4921? Aunque actualmente se estima que es de unos 310 millones de  años luz , una determinación más precisa podría relacionarse con su conocida  velocidad de recesión para ayudar a la humanidad a calibrar mejor la  velocidad de expansión de todo el Universo visible.

Con  este objetivo , el  Telescopio Espacial Hubble ha hecho varias  fotografías para ayudar a identificar los marcadores clave de distancia estelar conocidos como estrellas  variables  Cefeidas . Como  NGC 4921 forma parte del  cúmulo galáctico de Coma , afinar la distancia a la que se encuentra permitiría determinar mejor la  distancia de uno de los cúmulos cercanos más grandes del Universo local.

La  imagen  muestra , desde el centro, un núcleo resplandeciente, una  barra central brillante, un prominente  anillo de polvo oscuro,  cúmulos azules de estrellas recién formadas, varias  galaxias compañeras más pequeñas,  galaxias del Universo lejano y estrellas de la  Vía Láctea no relacionadas.

La magnífica espiral  NGC 4921 ha sido informalmente llamada  anémica por la baja tasa de formación estelar y la  baja brillo superficial .
Fuente: observatorio.info

Deja una respuesta