Archivo por meses: diciembre 2013

La nebulosa de la Cabeza de Caballo

IC434 & B33 Horsehead Nebula Close-up with NGC-2023
Créditos de imagen & Copyright: John Chumack

La  nebulosa Cabeza de Caballo es una de las nebulosas más famosas del cielo. En esta imagen es la entalladura oscura de la  nebulosa de emisión roja que hay en el centro. La figura de  cabeza de caballo es oscura porque es realmente una nube de  polvo opaca que se encuentra por delante de la brillante  nebulosa de emisión roja. Como las nubes de la atmósfera de la Tierra , esta nube cósmica adoptó una  forma reconocible por casualidad.

Después de muchos miles de años, los movimientos internos de la nube altera el aspecto. El color rojo de la  nebulosa de emisión está causado por  electrones que se recombinan con  protones para formar átomos de hidrógeno . En la parte inferior izquierda de la imagen también se ve una  nebulosa de reflexión verdosa que  refleja preferentemente la luz azul procedente de las  estrellas cercanas .

NGC 4395 en Canes Venatici

NGC4395
NGC 4395
 es una galaxia espiral que se encuentra a sólo 14 millones de años luz de distancia en dirección a la constelación de Canes Venatici, los perros de caza. De magnitud aparente 10,6, es una galaxia de baja luminosidad superficial (15,3). Tiene varias áreas amplias más brillantes que van en sentido noroeste-sureste. Estas manchas poseen sus propios números NGC: 4401, 4400 y 4399.
Lo más destacable en esta galaxia es que contiene uno de los agujeros negros supermasivos más pequeños que existen. Cuando lo habitual es que el agujero negro central de una galaxia tenga una masa entre 1 y 1000 millones de veces la masa solar, el de NGC 4395 es «tan sólo» 300.000 veces más masivo que el Sol.

Mount: NEQ6 Pro SynScan
Equipment: Skywatcher Black Diamond ED120 APO
Type of camera: Moravian G2 8300
Exposure time: Moravian G2 LRGB 620:210:150:300
Total: 21h 20 min.
Focal Length: 765 mm with Skywatcher
+ 0,85 Reducer
Distance 4.83 Mpc
Data reduction with PixInsight 1.7, Photoshop

Autor: Dieter Beer

Astrofotografía del día de SPONLI 31/12/2013

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Feliz año nuevo!

Fantasía fractal cuántica

mandelbox077_leys_960
Créditos de imagen & Copyright: Jos Leys (Mathematical Imagery), Ultra Fractal

¿Qué extraño mundo es este?  Esta imagen no muestra un lugar real sino una visualización puramente matemática de una generalización en tres dimensiones de un  fractal . Habitualmente, los diagramas fractales clásicos están confinados en dos dimensiones inherentes al  plan de los  números complejos y se enmarcan en regiones en las que una  función iterativa diverge. Pues bien, unas aportaciones recientemente exploradas amplían el  conjunto fractal de Mandelbrot en las tres dimensiones utilizando las mismas reglas de generación de los conjuntos de  Mandelbox y de  Mandelbulb . Los resultados son creaciones menudo visualmente impresionantes de  mundos virtuales con un detalle sin límites, algunos de los cuales se pueden  sobrevolar . La  imagen es una de esas  fantasías matemáticas que evoca una especie de paisaje mecano-cuántico de estética  steampunk .
NASA APOD 30-dec-2013

Nebulosa Dumbbell Pequeña en Perseus

c5761cede58584815fc742b6ae2cb8e4.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-5_watermark_position-5_watermark_text-Copyright Tim Jardine 2013

La Nebulosa Dumbbell Pequeña (también conocida como Nebulosa Planetaria M76Messier 76M76 o NGC 650/NGC 651), es una nebulosa planetariasituada en la constelación de Perseus.

El 5 de septiembre de 1780 fue descubierta por Pierre Méchain, informó a Charles Messier quien determinó su posición y la añadió a su catálogo. Pierre Méchain creía que era una nebulosa sin estrellas, Charles Messier que estaba compuesta por pequeñas estrellas con algo de nebulosidad, probablemente distorsionadas por estrellas anteriores y posteriores. En 1866 William Huggins dijo que su espectro era gaseoso. Pero no fue hasta 1918cuando Heber Curtis lo clasificó correctamente como una nebulosa planetaria.

Messier 76 está entre los objetos más débiles del Catálogo Messier y se le han dado dos números NGC ya que se pensaba que era una nebulosa doble,William Herschel fue quien la enumeró como HI 193. Y la parte noroeste como NGC 650.

Imaging telescopes or lenses: Celestron C1100 Edge HD
Imaging cameras: Atik 428EX
Mounts: Sky-Watcher EQ6 Pro
Guiding telescopes or lenses: Celestron C1100 Edge HD
Software: PixInsight, Stark Labs Nebulosity 3.1, PHD, Adobe Photoshop CS5 CS5
Filters: Baader Planetarium L,R,G,B,Ha,Oiii,Sii
Accessories: Starlight Xpress Lodestar, Celestron OAG
Dates: Oct. 1, 2012

Autor: Tim Jardine

Astrofotografía del día de SPONLI 30/12/2013

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Auroras sobre Noruega en time-lapse


Créditos & Copyright: Terje Sørgjerd; Música: Gladiator Soundtrack: Now we are Free

Después de que los ojos se hayan adaptado a la oscuridad, a veces aparece un  cielo espectacular. Este fue el caso en marzo de 2011, cuando una de las  auroras más extensas de los últimos años apareció sobre lugares del norte en la frontera entre Noruega y Rusia. En  este vídeo time lapse , las auroras fluyen sobre los paisajes nevados, los árboles, las nubes, las montañas y los lagos que hay cerca de  Kirkenes (  Noruega ). Las últimas secuencias también muestran la Luna y las estrellas en ascenso. A menudo las auroras son de color verde, cuando las partículas de alta energía chocan contra la  atmósfera de la Tierra haciendo que el aire brille a medida que los electrones se reasientan en el  oxígeno de donde proceden. A veces también aparecen otros  colores , por ejemplo, cuando el nitrógeno atmosférico también se ve afectado. Actualmente, con el  Sol que se aproxima al momento de máxima actividad, puede haber muchas  oportunidades de ver auroras espectaculares como estas, incluso, desde zonas muy  más cerca del ecuador.

NASA APOD 29-dec-13

Sol en linéa. Actividad solar de 29 de deciembre 2013

Equipamiento: Coronado 90 + SBIG 8300s + LX75
Procesamiento: Photoshop
Fecha: 29/12/13
Hora GMT: 17:00
Exposición 0,8 seg.

Con SPONLI espacio está cada vez más cerca

  

Nebulosa de Iris

ea26672466e7225a4440571a7acf544f.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-4_watermark_text-Hata from Taiwan
La Nebulosa de Iris (LBN 487, y también NGC 7023 y Caldwell 4) es una brillante nebulosa de reflexión de la constelación de Cefeo. NGC 7023 es en realidad el cúmulo estelar que hay dentro de la nebulosa LBN 487, que está iluminada por una estrella de magnitud +7: SAO19158.

La nebulosa brilla con una magnitud de 6,8. Se encuentra cerca de la estrella variable Mira Tau de Cefeo y de la estrella variable Beta de Cefeo. Se encuentra a 1.300 al de distancia, y tiene un diámetro de 6.

Imaging telescopes or lenses: CELESTRON Edge HD 800
Imaging cameras: Canon EOS 450D / Digital Rebel XSi / Kiss X2
Mounts: Orion Atlas EQ-G
Guiding telescopes or lenses: SkyWatcher 80/400
Guiding cameras: SBIG STV
Software: DeepSkyStacker, Adobe Photoshop CS5
Dates: July 14, 2012
Locations: Hata
Frames: 33×600″
Integration: 5.5 hours

Autor: Hata Sung

Astrofotografía del día de SPONLI 29/12/2013

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Secuencia de aurora en Alaska

FairbanksAurora-07Dec2013wZimmerman
Créditos de imagen & Copyright: LeRoy Zimmerman(TWAN)

Una banda auroral notablemente intensa inundó la noche del norte del 7 de diciembre con  colores brillantes.

La impresionante secuencia capturada aquí fue hecha con una cámara fija en un trípode bajo cielos fríos y claros cerca de Ester, a las afueras de Fairbanks, Alaska. De izquierda a derecha, abarcando aproximadamente 30 minutos, los paneles siguen los cambios en las cortinas danzantes de las luces del norte que se extienden a altitudes de más de 100 kilómetros en una banda de arco directamente sobre la cabeza.

Los paneles se extienden 150 grados verticalmente, cubriendo unos 500 kilómetros de la aurora que posa en el cielo de lado a lado.
La actividad auroral fue provocada por una tormenta geomagnética de nivel moderado por una corriente de viento solar de alta velocidad que azotó la magnetosfera del planeta Tierra.

NASA APOD 28-dec-13

Cúmulo abierto Melotte 15 en la Nebulosa del Corazón

c732563757a456092d60a2df5035f3a4.1824x0_q100_watermark

Nebulosa del Corazón es también conocida cómo IC 1805, se llama así por su característica forma en fotografías de larga exposición. Tiene un tamaño de casi 200 años luz, y su fuente de ionización son las estrellas del joven (1,5 millones de años de edad) cúmulo abierto Melotte 15, situadas en su interior y que se han formado en ella.
La nebulosa de emisión IC 1805 es una mezcla de nubes de gas interestelar brillante y de polvo oscuro que cubre un campo de casi 200 años-luz.

Telescopio: TecnoSky Apo 70/420
Cámara: Atik 314L+ Mono
Montura: Skywatcher HEQ5 Pro
Guiding telescopio: TecnoSky Telescopio Guida 50/168
Guiding cámara: QHY5-II QHY-5 color
Software: Adobe Photoshop CS5 Photoshop CS5, Deep Sky Stacker 3.3.3 Beta 47
Fecha: Dec. 21, 2013
Frames:
Baader H-alpha 7nm : 8×900″ -10C bin 1×1
Baader OIII 1.25″ Filter: 8×900″ -10C bin 1×1
Integration: 4.0 hours
Darks: ~10
Bias: ~9

Autor: Domenico De Luca

Astrofotografía del día de SPONLI 28/12/2013

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Melotte 15 en el corazón

LRGBV6Melotte15_JWalker
Créditos de imagen &Copyright: Jimmy Walker

En las regiones centrales de la nebulosa de emisión IC 1805, las nubes cósmicas parecen dibujar  figuras fantásticas . Las nubes están esculpidas por los vientos estelares y la radiación procedentes de las estrellas masivas y calientes que hay en Melotte 15, el cúmulo de estrellas  recién nacidas de la nebulosa. Las estrellas del cúmulo, de unos 1,5 millones años de edad, se encuentran cerca del centro de este  paisaje celeste , junto con las  nubes de polvo oscuro que se ven en silueta.

Dominada por la emisión del  hidrógeno atómico , la vista telescópica abarca unos 30 años luz. Las imágenes de  campo más ancho revelan una forma más simple de IC 1805 que sugiere el popular nombre de la  nebulosa del Corazón . IC 1805 está situada norte de la Vía Láctea, a unos 7.500 años luz de distancia en la constelación de  Cassiopeia .