Europa gibosa

europa_galileo_960
Créditos de imagen: Galileo Project,JPL,NASA; reprocedimiento de Ted Stryk

Aunque la  fase de este satélite puede parecer familiar, el satélite no lo es. En realidad, esta  fase gibosa muestra parte de Europa, el satélite de  Júpiter . La sonda  Galileo captó  esta imagen durante la misión en órbita alrededor de Júpiter entre 1995 y 2003. Se pueden ver  planicies de  hielo brillante ,  grietas que llegan hasta el horizonte, y  manchas oscuras que probablemente contienen hielo y suciedad. El terreno elevado es particularmente evidente cerca del  terminador , donde proyecta  sombras .  Europa tiene casi del mismo tamaño que la  Luna , pero es mucho más liso y tiene pocas elevaciones o  grandes cráteres de impacto . La evidencia y las imágenes de la sonda Galileo indican que bajo la superficie helada  podría haber océanos líquidos. Para verificar las especulaciones sobre la posible existencia de vida en estos mares, NASA y  ESA han puesto en marcha el  Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), un proyecto de lanzar hacia el 2020 una  sonda para explorar Júpiter y, en particular, Europa. Las  recientes observaciones del  Telescopio Espacial Hubble indican  nuevas evidencias de que en Europa, al igual que en el satélite de Saturno  Enceladus , hay  hielo que escapa de la superficie.

Deja una respuesta