Archivo por días: enero 11, 2014

La nebulosa de la gaviota

IC2177v4_miller
Créditos de imagen &Copyright: Michael Miller

Para los astrónomos  del planeta Tierra , esta extensa región de gas resplandeciente y polvo presenta la fisonomía de un ave, de ahí el apodo popular que tiene, la nebulosa de la gaviota. Esta fotografía del ave cósmica tiene 1,6 grados de ancho sobre el plano de la Vía Láctea y  cerca de la dirección de Sirius, la estrella Alfa de la constelación Canis Major.

La  región contiene objetos con otros  denominaciones de catálogo , en particular,  NGC 2327 , que es una zona compacta y polvorienta con una estrella masiva empotrada que configura la cabeza del ave (también conocida como la nebulosa del Loro, por encima del centro).

Dominado por la  resplandor rojizo del hidrógeno atómico, este complejo de nubes de gas y polvo con estrellas jóvenes y brillantes se extiende más de 100 años luz a una distancia estimada de 3.800 años luz.

NASA APOD 11-ene-2014

Manchas solares. Region activa 1944

f8ff840a0d046c93de51e82fcaa197fa.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-7_watermark_position-6_watermark_text-Copyright Ciarlotto
Telescopio: Sky-Watcher Maksutov 127/1500mm
Cámara: ZWO ASI120MM
Mountura: Sky-Watcher NEQ-5 dual axis motor drive
Soft: photoshop, AutoStakkert
Filtres: Baader Solar Continuum Filter (CWL 540 nm), Baader Astrosolar ND 3,8, ZWO IR/UV cut filter
Fecha:  7 de enero 2014

Autor:  Ciarlotto

Astrofotografía del día de SPONLI 11/01/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.