Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack
Fecha: 24/01/14
Hora UT: 15:00
Exposición 1/150 seg.
Con SPONLI espacio está cada vez más cerca
Créditos de imagen &Copyright: Adam Block,Mt. Lemmon Sky Center,U. Arizona
Ciertamente, los astrónomos no descubren supernovas buscando flechas. Pero en esta fotografía tomada el 23 de enero, una flecha apunta a una flamante y emocionante supernova , ahora catalogada como SN 2014J, que hay en la galaxia M 82.
Situada cerca de la Osa Mayor en el cielo del planeta Tierra y conocida también como la galaxia del Cigarro , M 82 es un objetivo popular para los telescopios del hemisferio norte. SN 2014J se detectó por primera vez la noche del 21 de enero como una fuente desconocida en la galaxia por el profesor Steve Fossey y los estudiantes de astronomía Ben Cooke, Tom Wright, Matthew Wilde y Guy Pollack del Observatorio de la University College de Londres.
M 82 está a sólo 12 millones de años luz de distancia (por lo tanto, la explosión de la supernova tuvo lugar hace 12 millones de años y esa luz llega ahora a la Tierra), de manera que SN 2014J es una de las supernovas más cercanas descubiertas en las últimas décadas.
Los espectros indican que es una supernova de tipo Ia causada por la explosión de una enana blanca que acumulaba materia procedente de una estrella compañera.
A dos semanas de la máxima brillantez según algunas estimaciones, SN 2014J ya es la parte más brillante de M 82 y se puede ver con telescopios pequeños en el cielo nocturno.
NASA APOD 24-ene-2014
Es una nebulosa de emisión ubicada en la constelación de Cefeo. Es una zona de formación de nuevas estrellas, donde pilares de gas, polvo y jóvenes y calientes estrellas llenan el centro de la nube. Las zonas de alto brillo están alimentadas por la radiación energética de las estrellas calientes, cuyos poderosos vientos y radiación también esculpen y erosionan las densas formas de los pilares. La nebulosa dista de la Tierra unos 3.000 años luz y su extensión es de uno 30 años luz.
Imaging telescopes or lenses: Explore Scientific ED102 APO
Imaging cameras: QSI 583 wsg
Mounts: Astro-Physics Mach 1 GTO
Guiding telescopes or lenses: Explore Scientific ED102 APO
Guiding cameras: SX Lodestar
Software: Maxim DL 5 MaximDL 5, Pleiades Astrophoto Pixinsight 1.8, Adobe Photoshop 6 CS
Filters: Astrodon Ha 5mm, Astrodon OIII 3nm, Astrodon SII 3nm
Frames: 72×1800″
Autor: Daniele Malleo
Astrofotografía del día de SPONLI 24/01/2014
Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.