La nebulosa de Orión del Spitzer

orion_spitzerLRot
 Créditos de imagen: NASA,JPL-Caltech,T. Megeath (Univ. Toledo, Ohio)

Pocas vistas cósmicas excitan tanto la imaginación como la  nebulosa de Orion , una inmensa guardería estelar que hay a unos 1.500 años luz de distancia. Esta  impresionante vista en falso color , que abarca unos 40 años luz de la región, ha sido elaborada con  datos infrarrojos procedentes del Telescopio Espacial Spitzer.

En comparación con el aspecto que tiene en  longitud de onda visible , la parte más brillante de la nebulosa está igualmente centrada en las estrellas calientes, jóvenes y masivas de Orion conocidas como el cúmulo del Trapecio . Pero la imagen de infrarrojos también detecta las numerosas protoestrellas de la nebulosa, todavía en proceso de formación, que aquí se ven en tonos rojos.

Las manchas rojas que hay a lo largo de los filamentos oscuros a la izquierda del cúmulo incluyen la protoestrella catalogada como HOPS 68 en el  envoltorio de la que se han encontrado  cristales de mineral olivino.
NASA APOD 15-ene-2014

Deja una respuesta