Esta nebulosa de emisión , imposible de ver en las longitudes de onda del visible, se encuentra cerca de una gran nube molecular en la constelación meridional Ara , a unos 4.000 años luz de distancia.
Las estrellas nuevas y masivas de la asociación OB1 incrustada en Ara se formaron en esta región hace tan sólo unos pocos millones de años. Los vientos estelares y la intensa radiación ultravioleta esculpieron las formas siniestras y potenciaron el brillo de la nebulosa.
La reciente formación de estrellas fue provocada, probablemente, por vientos y explosiones de supernovas, procedentes de generaciones anteriores de estrellas masivas, que barrieron y comprimieron el gas molecular.
Camera : Astro60D (cooled at-9C)
Telescope/Lens : Takahashi FS-60C + flatterner (374mm f/6.2)
Filter : Astronomik 6nm Ha
ISO : 3200
Mount : Takahashi EM-11
Autoguide : SBIG SG-4
Total Exposure Time : 84mins
w Dark Frames, Bias Frames
process w DSS,PI, PS5
Autor: Vincent Vegabort
Astrofotografía del día de SPONLI 17/01/2014
Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.