NGC 7000: Nebulosa Norteamérica en Cygnus

002df36ea8583a8c72466ccb82d6f2cd.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright steveyzh
NGC 7000 es una nebulosa grande que cubre un área equivalente a la luna llena, pero su bajo brillo superficial hace que normalmente no sea visible a simple vista (sin embargo, en una noche oscura y con ayuda de un filtro UHC puede verse sin ayuda óptica). NGC 7000 y la cercana Nebulosa Pelícano (IC 5070) forman parte de la misma nube interestelar de hidrógeno ionizado (región HII). El área oscura del centro es una región muy densa de material interestelar que se encuentra delante de la nebulosa y que absorbe la luz de la misma, dando al conjunto su forma característica.

No se conoce con precisión la distancia que nos separa de NGC 7000, ni la estrella responsable de la ionización del hidrógeno que produce la emisión de luz. Si, como algunas fuentes señalan, Deneb es la estrella que ilumina la nebulosa, la distancia de NGC 7000 a la Tierra sería del orden de 1800 años luz.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi FSQ-106N
Imaging cameras: Apogee U16M
Mounts: Sky-Watcher NEQ6
Software: photoshop, Maxim DL, PixInsight LE, CCDStack2
Filters: Astrodon 5nm Halpha SII OIII
Accessories: Bosma 80/500 guiding scope
Dates: June 1, 2012
Frames: 30×900″
Autor:  Steve Yan

Astrofotografía del día de SPONLI 12/01/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Deja una respuesta