Dentro de la nebulosa del Águila

eagle_kp09_2048

Créditos & Copyright: T. A. Rector & B. A. Wolpa, NOAO, AURA

De lejos, todo parece una  águila . Pero una mirada más cercana a la  nebulosa del Águila muestra que la  resplandeciente región es en realidad una ventana en el centro de un envoltorio oscuro más grande de polvo . A través de esta ventana aparece un taller bien iluminado donde se está formando un  cúmulo abierto de estrellas. En esta cavidad quedan unos pilares altos y unos  glóbulos redondos de polvo oscuro y de  gas molecular frío donde las estrellas todavía se están formando. Ya se ven varias  estrellas azules y jóvenes, la luz y los vientos de las cuales están consumiendo y empujando hacia atrás los  filamentos y los muros de gas y de polvo que quedan.

La  nebulosa de emisión del Águila, identificada como M 16, se encuentra a unos 6.500  años luz de distancia, abarca unos 20 años luz y se puede observar con  prismáticos en la  constelación de la Serpiente ( Serpens).  Esta imagen combina tres colores específicos emitidos y se hizo con el  telescopio de 0,9 metros de  Kitt Peak que hay en Arizona (  EE.UU. ).

APOD NASA 16-feb-2014

Deja una respuesta