El largo chorro de la nebulosa del Faro

A pulsar moving at supersonic speeds about 23,000 light years from Earth.
Créditos de imagen: NASA /CXC /ISDC /L. Pavan et al.

El viento de un púlsar, una estrella de neutrones magnetizada que gira rápidamente mientras cruza el medio interestelar a más de 1.000 kilómetros por segundo, engendró la  nebulosa del Faro .

El púlsar y la nebulosa (catalogada como IGR J1104-6103 ), indicados en la parte inferior derecha de  esta imagen del Observatorio Chandra  de rayos X , se encuentran a unos 23.000 años luz de distancia en la constelación austral Carina. Las partículas energéticas  generadas por el púlsar son arrastradas en el interior de la cola en forma de cometa hacia arriba y a la izquierda en la dirección del movimiento del púlsar desde el remanente de la supernova original.  Tanto el púlsar fugitivo como el remanente en expansión son el resultado de  la explosión y el colapso del núcleo de una estrella masiva.

Esta escena de extremos cósmicos exóticos se complementa con un largo chorro en espiral que se extiende unos 37 años luz casi en ángulo recto en relación al movimiento del púlsar. Este  chorro de partículas de alta energía es el más largo conocido de cualquier objeto de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

APOD NASA 21-feb-2014

Deja una respuesta