La telaraña cósmica de la nebulosa de la Tarántula

 tarantula_peach_3007
Créditos de imagen &Copyright: Damian Peach

Es la región de formación estelar más grande y compleja de todo el vecindario galáctico. La apariencia de arácnido de  la región , situada en la  Gran Nube de Magallanes , una pequeña galaxia satélite que orbita la Vía Láctea, es la causa de su nombre popular, la  nebulosa de la Tarántula .

Esta tarántula, sin embargo, tiene unos 1.000  años luz de diámetro. Si se encontrara a la distancia de la  nebulosa de Orion de la Vía Láctea, la guardería estelar más cercana a la Tierra que está a tan sólo 1.500 años luz de distancia , parecería cubrir cerca de 30 grados (60  lunas llenas ) en el cielo.

La  imagen , en  colores casi reales , muestra varios detalles de la nebulosa. Los brazos alargados de la nebulosa de la Tarántula rodean  NGC 2070 , un  cúmulo visible en azul que contiene algunas de las  estrellas más brillantes y masivas conocidas. Como las estrellas masivas  viven rápido y mueren jóvenes , no sorprende que la  Tarántula cósmica también esté cerca del lugar de una supernova reciente cercana.

NASA APOD 17-Feb-2014

Deja una respuesta