Un chorro de partículas forma un HH 24

hh24_schmidt_1505
Créditos de imagen: Hubble Legacy Archive, NASA, ESA – Processing: Judy Schmidt 

Si visita un HH 24, no te acerques al chorro de partículas. Este podría ser un consejo para viajeros del futuro, ya que el chorro contiene  electrones y  protones que se desplazan a cientos de kilómetros por segundo. La  fotografía fue hecha por el  Telescopio Espacial Hubble en  luz infrarroja para  comprender mejor las turbulentas regiones de formación estelar conocidas como  Objetos estelares jóvenes . A menudo, cuando se forma una estrella, un disco de polvo y de gas rodea el objeto estelar joven y provoca la aparición de unos potentes chorros centrales . Cuando estos  chorros energéticos chocan contra el gas interestelar circundante crean, en cada extremo, un  objeto Herbig-Haro 24 (HH 24). Esta región de formación estelar se encuentra a unos 1.500  años luz de distancia en el  complejo de nubes moleculares Orion B . Debido a su rareza, se estima que los  chorros como estos que forman HH 24 duran sólo unos pocos miles de años.

NASA APOD 04-feb-2014

Deja una respuesta