Archivo por días: marzo 2, 2014

Puesta de Sol marciana

martiansunset_spirit_2486
Créditos de imagen: Mars Exploration Rover Mission,Texas A&M, Cornell, JPL,NASA

¿Como sería ver una puesta de sol en Marte? Para ayudar a determinar esto, en 2005 el  rover Spirit se detuvo para contemplar el Sol descendiendo serenamente bajo el borde distante del  cráter Gusev . Los colores de la  imagen se han exagerado un poco, pero seguramente serían similares a los que vería el  ojo de un explorador humano. Las finas partículas de polvo marcianas suspendidas en la tenue atmósfera  dan al cielo un color rojizo, pero el polvo también dispersa hacia adelante la luz azul y crea una  resplandor azulado cerca del Sol poniente. Como Marte está más lejos, el Sol brilla menos y tiene tan sólo unos dos tercios del diámetro del que se ve desde la Tierra. Las imágenes como ésta ayudan a los científicos a comprender no sólo la  atmósfera de Marte sino también las atmósferas que hay en todo el Sistema Solar , incluida la de nuestra  casa la Tierra .

NASA APOD 02-Mar-2014

La Nebulosa Omega en Sagitario

2b7ad6da320e2639c457d1fa99757b21.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright whwang
La Nebulosa Omega (también conocida como la Nebulosa del Cisne, la Nebulosa del Calzador, la Nebulosa de la LangostaM17 y NGC 6618) es unaregión HII en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por Philippe Loys de Chéseaux en 1745 y Charles Messier la catalogó en 1764.

La Nebulosa Omega se encuentra a una distancia entre 5000 y 6000 años luz, y tiene un tamaño de unos 15 años luz de diámetro, estando asociada a unanube molecular de unos 40 años luz de diámetro y una masa de 30000 masas solares. La masa total de la Nebulosa Omega se calcula en unas 800masas solares y es una de las regiones HII más brillantes y masivas de nuestra galaxia; si no aparece más impresionante es por verse prácticamente «de canto».

Imaging telescopes or lenses: Takahashi TOA 150
Imaging cameras: Canon EOS 5D Mark II MOD
Mounts: Takahashi EM-400 Temma2
Guiding telescopes or lenses: Vixen FL70S
Guiding cameras: Fishcamp Starfish
Focal reducers: Takahashi TOA 67 Flattener
Software: DeepSkyStacker, Adobe Photoshop CS3
Filters: UV/IR-cut
Dates: July 31, 2011
Locations: Mt. Ho-Huan (Taiwan)
Frames: UV/IR-cut: 18×300″ ISO1600
Integration: 1.5 hours

Autor: Wei-Hao Wang

Astrofotografía del día de SPONLI 02/03/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.