Amigos astronómicos
suscribanse a nuestro Instagram para disfrutar de la astrofotografía estética.
Amigos astronómicos
suscribanse a nuestro Instagram para disfrutar de la astrofotografía estética.
Créditos de imagen & Copyright: Ian Sharp
En la constelación de Orion , un misterioso resplandor azul y unas ominosas columnas de polvo oscuro realzan M 78 y otras nebulosas de reflexión . La polos de filamentos oscura no sólo absorben la luz sino que también refleja la luz procedente de varias estrellas azules y brillantes formadas recientemente en la nebulosa. De las dos nebulosas de reflexión que hay en la fotografía , la más famosa es M 78 , en el centro de la imagen, mientras que NGC 2071 se ve a la izquierda. El color azul está causado por el mismo tipo de dispersión que da color al cielo durante el día. M 78 tiene unos cinco años luz de diámetro y se puede ver con un pequeño telescopio. M 78 aparece en la imagen tal como era hace 1.600 años , ya que este es el tiempo que tarda la luz en llegar hasta aquí. M 78 pertenece al complejo de nubesmoleculares de Orión que también contiene la nebulosa de Orion y la nebulosa Cabeza de Caballo.
NASA APOD 26-Mar-2014
NGC 3199, que yace a unos 12.000 años luz de distancia, es una resplandeciente nube cósmica en la septentrional constelación de Carina.
La nebulosa tiene unos 75 años luz de diámetro. Cerca del centro del anillo de la nebulosa se encuentra la estrella Wolf-Rayet, una estrella de vida corta, masiva y caliente que genera unos intensos vientos estelares. De hecho, las estrellas Wolf-Rayet se les conoce por crear nebulosas con formas interesantes ya que sus poderosos vientos moldean el material interestelar que las circunda.
Imaging telescopes or lenses: Astro-Physics 152mm f/7.5 Starfire EDF
Imaging cameras: FLI ProLine Proline 16803
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Takahashi FS-60C
Guiding cameras: Starlight Xpress Superstar
Focal reducers: Astro-Physics AP 4.0″ Field Flattener
Software: PixInsight 1.8, Software Bisque TheSky6 Professional, FocusMax, Cyanogen Maxim DL Pro 5, Photoshop CS Photo Shop CS5, CCD Autopilot 5
Filters: Astrodon E-series LRGB Ha 5nm
Accessories: Sirius Dome
Dates: Feb. 1, 2014
Locations: Sydney Australia
Frames: 42×600″
Integration: 7.0 hours
Autor: David Nguyen
Astrofotografía del día de SPONLI 26/03/2014