Archivo por días: marzo 27, 2014

El Quinteto de Stephan más uno

SQ-HST-Subaru-L
Image Assembly & Processing: Robert Gendlery Judy Schmidt Image Data: SubaruTelescope (NAOJ), Hubble LegacyArchive, R. Gendler

Esta imagen , elaborada con los datos del  Hubble Legacy Archive y del  telescopio Subaru que hay en la cima del Mauna Kea, muestra el  Quinteto de Stephan , el primer grupo compacto de galaxias identificado. Las galaxias del quinteto se agrupan cerca del centro, pero en realidad sólo cuatro de las cinco están  enfrascadas en una danza cósmica de choques repetidos que tienen lugar a unos 300 millones de años luz de distancia. La que está de más, sin embargo, es fácil de detectar. Las galaxias que interaccionan,  NGC 7319, 7318, 7318B y 7317 tienen un tono amarillento. También tienden a presentar  bucles y colas desarrollados bajo la influencia de las  mareas gravitatorias disruptivas.

La galaxia más azulada que hay en primer plano, NGC 7320, está a unos 40 millones de años luz de distancia y no forma parte del grupo en interacción. Por encima y a la izquierda del Quinteto de Stephan hay otra galaxia,  NGC 7320C , que también se encuentra a 300 millones de años luz de distancia. Por supuesto, incluirla supondría  devolver las cuatro galaxias en interacción en el estatus de quinteto .

El  Quinteto de Stephan se encuentra dentro de los límites de la constelación de altos vuelos  Pegasus . A la distancia estimada de las galaxias en interacción del quinteto, este campo de visión abarca unos 500.000 años luz.

NASA APOD 27-mar-2014

El corazón de Andrómeda

bf1e51f43ab6c2a14d494c244561789c.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-5_watermark_position-5_watermark_text-Copyright Tim Jardine 2013

La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral gigante. Es el objeto visible a simple vista más alejado de la Tierra (aunque algunos afirman poder ver a simple vista la Galaxia del Triángulo, que está un poco más lejos). Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda.

La galaxia se está acercando a nosotros a unos 300 kilómetros por segundo, y se cree que de aquí a aproximadamente 3.000 a 5.000 millones de años podría colisionar con la nuestra y fusionarse ambas formando una galaxia elíptica supergigante.

M31 es mucho más rica en cúmulos globulares que la Vía Láctea, con una población estimada en alrededor de 460.

Imaging telescopes or lenses: Skywatcher Esprit 150ED
Mounts: 10 Micron GM1000 HPS
Software: Stark Labs Nebulosity 3.1, PHD
Accessories: Celestron OAG, Starlight Xpress Lodestar
Dates: Sept. 29, 2013
Frames: 20×600″
Integration: 3.3 hours

Autor: Tim Jardine

Astrofotografía del día de SPONLI 27/03/2014