Desmontando ESO 137-001

heic1404b1920
Créditos de imagen: NASA,ESA,CXC

La  galaxia espiral ESO 137-001 se precipita sobre el  cúmulo galáctico Abell 3627 a unos 220 millones de años luz de distancia. En esta imagen compuesta  del Hubble y de Chandra , la lejana galaxia aparece detrás de un primer plano de estrellas de la Vía Láctea, en la constelación meridional Triángulo Austral. La espiral  se desplaza a unos 7 millones de kilómetros por hora. Cuando la  presión con el tenue y caliente medio del interior del cúmulo supera la gravedad de la galaxia, el gas y el polvo que contiene son arrancados. Los resplandecientes cúmulos estelares, evidentes en los datos de luz visible del Hubble, se formaron a partir del material arrancado que hay a lo largo de las colas de color azul que se difuminan. Los datos de rayos X del Chandra muestran la enorme extensión del  gas arrancado y calentado a medida que las bandas azules y difusas extienden más de 400.000 años luz hacia la parte inferior derecha. La pérdida significativa de polvo y de gas hará difícil la  formación de estrellas en esta galaxia. A la derecha de ESO 137-001 hay una  galaxia elíptica amarillenta en la que carece polvo y gas para la formación de estrellas.

NASA APOD 28-mar-2014

Deja una respuesta