NGC 891 es una galaxia espiral situada a 9,8 megaparsecs (alrededor de 32 millones de años luz) de la Vía Láctea en la constelación de Andrómeda, y notable por ser junto con NGC 4565 y NGC 5907 uno de los mejores ejemplos de galaxia espiral vista de canto que se pueden ver con telescopios de aficionado.
Es también considerada una de las galaxias más parecidas a la nuestra (algunos autores, de hecho, han llamado la atención sobre el gran parecido que presenta la Vía Láctea vista desde el Hemisferio Sur con ella ), con -entre otros parámetros- una luminosidad y tamaño similares, pensándose también debido a la peculiar dinámica del hidrógeno molecular en sus regiones centrales que puede ser en realidad una galaxia espiral barrada, con una barra central de 3 kiloparsecs de radio, de nuevo al igual que la Vía Láctea; sin embargo, parece estar formando estrellas a mayor ritmo que nuestra galaxia. y es también mucho menos rica encúmulos globulares, con una población de ellos estimada en alrededor de 70 (la mitad que nuestra galaxia).
Imaging telescopes or lenses: TPO 8″ Ritchey–Chrétien
Imaging cameras: SBIG ST-8300M
Mounts: Orion Atlas EQ-G
Guiding cameras: SBIG ST-i Planetary and Guide Camera Mono
Software: DeepSkyStacker, PHD guiding, photoshop, Nebulosity
Filters: Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil
Accessories: SBIG OAG-8300
Dates: Nov. 28, 2013
Locations: Cedar Key, FL
Frames:
Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil: 11×1200″ -20C bin 1×1
Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil: 12×600″ -20C bin 2×2
Integration: 5.7 hours
Autor: Mike Carroll
Astrofotografía del día de SPONLI 08/03/2014
Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.