M1: La Nebulosa del Cangrejo

38d6b7934b7cfdb7ff9bb02c47abe5ef.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa del Cangrejo (también conocida como M1, NGC 1952, Taurus A y Taurus X-1) es un resto de supernova de tipo plerión resultante de la explosión de una supernova, vista por primera vez en el año 1054 (SN 1054), por astrónomos chinos y árabes. La nebulosa fue observada en el año 1731por John Bevis. Es el resto de una supernova que fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del día, por astrónomos chinos y árabesel 5 de julio del año 1054. La explosión se mantuvo visible durante 22 meses. Con este objeto, Charles Messier comenzó su catálogo de objetos no cometarios. Situado a una distancia de aproximadamente 6.300 años luz (1.930 pc ) de la Tierra, en la constelación de Tauro, la nebulosa tiene un diámetro de 6 años luz (1,84 pc) y su velocidad de expansión es de 1.500 km/s.

El centro de la nebulosa contiene un púlsar, denominado PSR0531+121, que gira sobre sí mismo a 30 revoluciones por segundo, emitiendo también pulsos de radiación que van desde los rayos gamma a las ondas de radio. El descubrimiento de la nebulosa produjo la primera evidencia que concluye que las explosiones de supernova producen pulsares.

Imaging telescopes or lenses: TPO 8″ Ritchey–Chrétien
Imaging cameras: SBIG ST-8300M
Mounts: Orion Atlas EQ-G
Guiding cameras: SBIG ST-i Planetary and Guide Camera Mono
Software: DeepSkyStacker, PHD guiding, photoshop, Nebulosity
Filters: Astrodon H-alpha 5nm, Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil
Accessories: SBIG OAG-8300
Dates: Jan. 4, 2014, Jan. 7, 2014, Jan. 24, 2014
Locations: Jamestown, NC, Cedar Key, FL
Frames:
Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil: 8×1200″ -20C bin 1×1
Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil: 27×600″ -20C bin 2×2
Astrodon H-alpha 5nm: 6×1800″ -20C bin 1×1
Integration: 10.2 hours

Autor: Mike Carroll

Astrofotografía del día de SPONLI 07/03/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Deja una respuesta