Sharpless 171

1d360e8cd3ecdd9e8cbde3e4db3007b3.1824x0_q100_watermark

Pilares cósmicos de frío gas molecular y nubes de polvo oscuro yacen en Sharpless 171, una región de formación estelar a unos 3.000 años luz de distancia en la real constelación de  Cefeo.
Esta sugerente vista en falso color abarca 20 años luz a lo largo de la brillante región central de la nebulosa.
También destaca el dominante resplandor de la emisión procedente del gas atómico usando filtros de banda estrecha y una paleta de color muy popular en las imagenes del Telescopio Espacial Hubble.
Dando fuerza al resplandor nebular están las jóvenes y calientes estrellas de un reción formado cúmulo, Berkeley 59.
Por supuesto, esta región de formación estelar es la  entrada número 171 en el famoso catálogo de 1959 de nebulosas de emisión compilado por el astrónomo Stewart Sharpless.

Imaging telescopes or lenses: William Optics FLT 110
Imaging cameras: SBIG ST-10XME
Mounts: Skywatcher NEQ6 PRO
Guiding telescopes or lenses: William Optics zenithstar 1 80×480
Guiding cameras: Meade DSI C
Software: Photoshop, PHD Guiding, Software Bisque TheSky6 Pro, CCDStack
Filters: Astrodon OIII 3nm, Astrodon Ha 5nm, Baader Planetarium SII 8.5nm 1.25″
Dates: Oct. 6, 2012
Frames: 145×600″
Integration: 24.2 hours

Autor: Theodore Arampatzoglou

Astrofotografía del día de SPONLI 11/03/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Deja una respuesta