Archivo por días: abril 3, 2014

Al borde de NGC 2174

hs-2014-18_n2174rotate
Créditos de imagen: NASA,ESA,Hubble Heritage Team(STScI/AURA)

Este fantástico paisaje celeste bordea NGC 2174, una región de formación estelar que hay a unos 6.400 años luz de distancia en la rica constelación en nebulosas de Orión. Muestra nubes de gas y polvo cortados por los vientos y la radiación procedentes de las estrellas recién nacidas de la región, que ahora se encuentran  dispersas en los cúmulos abiertos que hay en el centro de NGC 2174 (en la parte superior de la fotografía). Aunque la formación estelar continua dentro de estas nubes de polvo, en un par de millones de años serán seguramente dispersadas ​​por las energéticas estrellas recién nacidas. Captada en longitudes de onda infrarroja por el Telescopio Espacial Hubble, esta  escena interestelar abarca unos 6 años luz.  La imagen celebra el próximo 24 aniversario del lanzamiento del Hubble a bordo del transbordador espacial Discovery el 24 de abril de 1990.

NASA APOD 03-abril-2014

Nebulosa de Iris

a62b3fc731e5a96eb1ca8d72f6e42e67.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Samuli Vuorinen

La Nebulosa de Iris (también conocida como NGC 7023 y Caldwell 4) es una brillante nebulosa de reflexión de la constelación de Cefeo. NGC 7023 es en realidad el cúmulo estelar que hay dentro de la nebulosa LBN 487, que está iluminada por una estrella de magnitud +7: SAO19158. La nebulosa brilla con una magnitud de 6,8. Se encuentra cerca de la estrella variable Mira Tau de Cefeo y de la estrella variable Beta de Cefeo. Se encuentra a 1.300 al de distancia, y tiene un diámetro de 6.

Imaging telescopes or lenses: Boren-Simon PowerNewt 8
Imaging cameras: Atik 460EX
Mounts: Sky-Watcher EQ-6 Pro
Guiding telescopes or lenses: Teleskop-Service Finderscope
Guiding cameras: QHYCCD QHY5
Focal reducers: ASA 2″ x 0,73 Corrector/Reducer 2KORRR
Software: PixInsight, Maxim DL, AstroTortilla
Filters: Astronomik G, Astronomik B, Astronomik R, Astronomik L
Accessories: Lunatico Astronomia Seletek Armadillo
Dates: Sept. 6, 2013
Frames:
Astronomik B: 6×600″ -10C bin 1×1
Astronomik G: 6×600″ -10C bin 1×1
Astronomik L: 8×600″ -10C bin 1×1
Astronomik R: 6×600″ -10C bin 1×1
Integration: 4.3 hours
Flats: ~20
Bias: ~500

Autor: Samuli Vuorinen

Astrofotografía del día de SPONLI 03/04/2014