Arp 81, 100 millones de años después

ARP81_HLA_Pugh2
Créditos de imagen: Hubble Legacy Archive,ESA, NASA;Processing -Martin Pugh

Desde el planeta Tierra vemos este  par de galaxias fuertemente distorsionadas, catalogado como  Arp 81, tal como eran unos 100 millones de años después de una colisión. Esta imagen compuesta muestra la destrucción causada por la interacción gravitatoria durante el choque así como unas corrientes retorcidas de gas y de polvo, un caos de formación de estrellas masivas, y una cola de marea que se extiende unos 200 mil años luz a medida que se propaga tras las  restos cósmicos . Las galaxias, también conocidas como NGC 6622 (izquierda) y NGC 6621, son más o menos iguales en tamaño y se encuentran a 280 millones de  años luz de distancia en la constelación  Draco . En un futuro lejano están destinadas a fundirse en una gran galaxia; harán varias aproximaciones hasta que se produzca la  fusión . En esta nítida imagen, elaborada a partir de datos del Hubble Legacy Archive, se pueden observar, incluso, las galaxias de fondo más distantes.

NASA APOD 23-abr-2014

Deja una respuesta