M 42: en el interior de la nebulosa de Orion

m42_HLAvillaverde_2235
Créditos de imagen: R. Villaverde, Hubble Legacy Archive, NASA

La  gran nebulosa de Orion , una región inmensa y cercana  donde nacen estrellas , es seguramente la más famosa de todas las nebulosas astronómicas . Aquí, el  gas resplandeciente rodea las estrellas jóvenes y calientes que bordean una  colosal  nube molecular interestelar que está a tan sólo 1.500  años luz de distancia. La  imagen compuesta con colores asignados, hecha por  el Telescopio Espacial Hubble , pone de manifiesto las volutas y las capas de  polvo y de gas. La gran nebulosa de Orion se puede observar a simple vista cerca del  fácilmente identificable cinturón de tres estrellas que hay en la popular  constelación de  Orion . Además de albergar un brillante  cúmulo abierto de estrellas conocido como el Trapecio , la nebulosa de Orion contiene muchos  viveros estelares . Estos viveros contienen gas  hidrógeno , estrellas jóvenes y calientes, proplyds y  chorros estelares que expulsan material a altas velocidades. La  nebulosa de Orión , también conocida como  M 42 , abarca unos 40  años luz y se encuentra en el mismo  brazo espiral de la nuestra galaxia que el  Sol.

NASA APOD 08-Abr-14

Deja una respuesta