Nebulosa Pelícano

bd49a7794a83dadc6dd91b5e20e9e112.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Samuli Vuorinen

La Nebulosa Pelícano o IC 5067 es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus, situada cerca de Deneb (α Cygni), y separada de la nebulosa de mayor tamaño NGC 7000 por una región oscura. La zona oscura se denomina El Golfo de México, ya que en algunas placas astronómicas de hace muchos años se parecía a esa región de la Tierra. Ambas nebulosas, IC 5070 y NGC 7000, forman parte de la misma región H II. Dentro de la Nebulosa Pelícano, nubes de polvo oscuro también ayudan a definir el ojo y el largo pico, mientras un frente brillante de gas ionizado sugiere la silueta de la cabeza y del cuello. La nebulosa situada en lo que físicamente seria la parte trasera del cuello es la que realmente se denomía IC 5070 pero es más conocida como «El cogote».

Imaging telescopes or lenses: Boren-Simon PowerNewt 8
Imaging cameras: Atik 460EX
Mounts: Sky-Watcher EQ-6 Pro
Guiding telescopes or lenses: Teleskop-Service Finderscope
Guiding cameras: QHYCCD QHY5
Focal reducers: ASA 2″ x 0,73 Corrector/Reducer 2KORRR
Software: PixInsight, Maxim DL, AstroTortilla
Filters: Astronomik SII 12nm, OIII 12nm, Astronomik H-alpha 12nm
Accessories: Lunatico Astronomia Seletek Armadillo
Dates: Aug. 23, 2013
Locations: Komakallio
Frames:
Astronomik H-alpha 12nm: 5×300″ -10C bin 1×1
OIII 12nm: 5×300″ -10C bin 1×1
Astronomik SII 12nm: 5×300″ -10C bin 1×1
Integration: 1.2 hours
Flats: ~20
Bias: ~500

Autor: Samuli Vuorinen

Astrofotografía del día de SPONLI 04/04/2014

Deja una respuesta