Messier 56 (también conocido como M56 o NGC 6779) es un cúmulo globular en la constelación Lyra. Fue descubierto por Charles Messier en1779. El M56 está a una distancia de unos 32.900 años luz desde la Tierra y mide aproximadamente unos 84 años luz de anchura.
Las estrellas más brillantes en el M56 son de magnitud 13 mientras sólo contiene una docena de estrellas variables conocidas como V6 (estrella RV Tauri; periodo: 90 días) o V1 (Cefeida: 1.510 días); otras estrellas variables son V2 (irregular) y V3 (semiregular).
Su gran distancia a la Tierra y la debilidad de sus estrellas componentes no ha facilitado el estudio fotométrico de sus variables: sin embargo en los últimos años (2006 y 2007) ha estado bajo vigilancia desde el Observatorio Astronómico de Cáceres y el Observatorio Astronómico de Navas de Oro, en sendas campañas fotométricas destinadas a obtener amplitudes, brillos y períodos de todas las variables conocidas, así como a la identificación de nuevas estrellas variables del tipo gigante roja.
Imaging telescopes or lenses: Meade Model 2080
Imaging cameras: Canon 600D
Mounts: Sky-Watcher HEQ5 PRO
Guiding telescopes or lenses: Celestron 80mm Guidescope
Guiding cameras: Sky-Watcher Synguider
Software: PixInsight, BinaryRivers BackyardEOS
Dates: Sept. 27, 2013
Locations: Borås, Sweden
Frames: 15×240″ ISO800
Integration: 1.0 hours
Darks: ~20
Flats: ~20
Bias: ~20
Autor: Peter Folkesson
Astrofotografía del día de SPONLI 22/05/2014