Archivo por días: mayo 5, 2014

Un cúmulo de galaxias aumenta una supernova distante

abell383sn_hubble_1200
Créditos de imagen: NASA, ESA, C. McCully (Rutgers U.) et al.

¿Como se calibra una enorme lente gravitatoria? En este caso, la lente es el cúmulo de galaxias  Abell 383 , un conglomerado masivo de galaxias, gas caliente y  materia oscura que se encuentra a unos 2,5 millones de años luz de distancia (  desplazamiento al rojo z = 0,187 ). Lo que se necesita calibrar es la masa del cúmulo, en particular, la cantidad y la distribución de la materia oscura. Recientemente se ha probado una  nueva técnica de calibración que consiste en esperar a que pasen supernovas de un  tipo específico por detrás de un cúmulo de galaxias, y entonces calcular qué cantidad del cúmulo debe haber aumentado estas supernovas por efecto de lente gravitatoria. Esta técnica se complementa con otras medidas tales como el cálculo de la  materia oscura necesaria para contener los  movimientos internos de galaxias , confinar el  gas caliente del cúmulo y crear las distorsiones de la imagen de  lente gravitatoria .

Esta  imagen del  Telescopio Espacial Hubble muestra el cúmulo de galaxias A383 y sus capacidades como  lente gravitatoria (a la derecha) en distorsionar considerablemente las galaxias de fondo que hay detrás del centro del cúmulo. A la izquierda se muestra una galaxia distante antes y después de una supernova descubierta recientemente. Hasta el momento, el proyecto Lensing Cluster And Supernova with Hubble (  CLASH ) ha detectado unas supernovas de  tipo Ia con calidad de calibración detrás de  otros  dos cúmulos galácticos.

NASA APOD 05-mayo-14

Nebulosa del Mago

37515c78aa427ba4fca600bcc3ad67f6.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa del Mago se encuentra a sólo 8 mil años-luz de distancia y rodea a NGC 7380, un cúmulo abierto todavía en formación. La activa región de formación estelar se extiende a lo largo de unos 100 años-luz, una longitud que en el cielo terrestre le otorga un tamaño aparente ligeramente mayor al de la Luna.

La Nebulosa del Mago puede observarse con un pequeño telescopio apuntado en dirección de Cefeo.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi TOA-150
Imaging cameras: QHYCCD QHY 11
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Astro-Tech TSAPO65Q
Software: Maxim DL, PixInsight LE, CCDStack2
Filters: Baader LRGB Ha SII OIII 2″
Accessories: SBIG STI
Dates: Aug. 5, 2013
Frames: 32×1200″
Integration: 10.7 hours

Autor: Steve Yan

Astrofotografía del día de SPONLI 05/05/2014

Sol en linéa. Actividad solar de 4 de mayo 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, Avistack 300 frames
Fecha: 04/05/14
Hora UT: 15:00
Exposición 1/500 seg.

Observatorio SPONLI