Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 30
Fecha: 24/05/14
Hora UT: 18:00
Exposición 1/150 seg.
Con SPONLI espacio está cada vez más cerca
Créditos de imagen & Copyright: Todd Sladoje
¿Por qué las nubes parecen aquí de colores diferentes? Pues porque los cristales de hielo que hay en las nubes cirrus distantes actúan como pequeños prismas flotantes. Conocido a veces como arco iris de fuego por su aspecto de llama, un arco circumhorizontal es paralelo al horizonte. Para que un arco circumhorizontal sea visible, el Sol debe estar a una altura de al menos 58 grados en el cielo donde están las nubes cirrus. Además, los numerosos y planos cristales de hielo hexagonales que componen una nube cirros deben estar alineados horizontalmente para refractar adecuadamente la luz del Sol de manera similar en conjunto. Todo ello hace que los arcos circumhorizontals sean muy difíciles de observar. Este espectáculo circumhorizontal fue fotografiado en 2009 por encima de Dublin ( Ohio ) mediante una lente polarizada.
NASA APOD 24-May-14
La nebulosa de la Laguna (también conocida como objeto Messier 8, Messier 8, M8 o NGC 6523), es una nebulosa de emisión (concretamente se trata de una Región H II) situada en la constelación de Sagitario. Está, aproximadamente, a una distancia de 5.000 años luz.1 Fue descubierta por Guillaume Le Gentil en 1747.
La nebulosa —asociada a una nube molecular y que forma parte de la asociación estelar Sagittarius OB1— parece tener una profundidad comparable a la de su anchura e incluye cierto número de glóbulos de Bok —nubes de gas y polvo en proceso de colapso para formar estrellas—, algunos de los cuales han sido catalogados por Edward Emerson Barnard cómo B88, B89, y B296. El descubrimiento de cinco objetos Herbig-Haroen el borde sur de la nebulosa (HH893, HH894, HH895, HH896, y HH897) aporta más evidencia a la formación estelar en curso.
En la porción más brillante de la nebulosa se halla una estructura conocida cómo El reloj de arena, en la que se está produciendo una intensa actividad de formación de estrellas; en ella, en el año 2006, han sido identificados cuatro objetos Herbig-Haro: HH867, HH868, HH869 y HH870. También incluye una estructura de polvo con forma de tornado provocada por la acción de la radiación ionizante de la estrella múltiple de tipo espectral O Herschel 36.
Imaging telescopes or lenses: Orion ED80T-CF
Imaging cameras: Nikon D7100
Mounts: Skywatcher AZ-EQ6 GT
Guiding telescopes or lenses: Orion 50mm mini guidescope
Guiding cameras: Orion Star Shoot autoguider (SSAG)
Focal reducers: TeleVue 0.8x Photo Reducer/Flattener TRF-2008
Software: Adobe Lightroom 5, StarTools64, PHD Guiding, Luc Coiffier DeepSkyStacker
Dates: Sept. 26, 2013
Frames: 6×300″ ISO800
Integration: 0.5 hours
Darks: ~6
Flats: ~6
Bias: ~6
Autor: Vincent_Bellandi
Astrofotografía del día de SPONLI 24/05/2014