Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 25/05/14
Hora UT: 17:00
Exposición 1/150 seg.
Con SPONLI espacio está cada vez más cerca
Créditos de imagen &Copyright: Malcolm Park(North York Astronomical Association)
Este paisaje nocturno, fotografiado desde un campamento en la costa norte del Gran Lago Erie durante la madrugada del 24 de mayo, muestra tres líneas cortas de meteoritos: las Camelopardalides . Las rayas apuntan al radiante de la lluvia de meteoritos que se encuentra cerca de Polaris, en la gran pero tenue constelación Camelopardalis , el camello leopardo (en términos modernos, la jirafa). A medida que la Tierra atravesaba el rastro previsto del cometa periódico 209P/LINEAR aparecieron, efectivamente, algunos meteoritos , pero la lluvia no fue muy intensa. La raya larga que se ve en la imagen también apareció como se había previsto: a primeras horas del 24 de mayo, la Estación Espacial Internacional cruzaba el cielo del norte.
NASA APOD 25-mayo-14
Las nebulosas Laguna y Trífida son muy famosas y se ubican en Sagitario, ambas nebulosas pueden ser divisadas a simple vista (desde un lugar oscuro), y son faciles de ver con binoculares. Esta foto muestra estas dos nebulosas delante de un denso campo de estrellas en el brazo de Sagitario de nuestra galaxia. La nebulosa Laguna (M8) es la mas grande (y brillante) ubicada al sur de la mas pequeña Trifid (M20).
Imaging telescopes or lenses: Orion ED80T-CF
Imaging cameras: Nikon D7100
Mounts: Skywatcher AZ-EQ6 GT
Guiding telescopes or lenses: Orion 50mm mini guidescope
Guiding cameras: Orion Star Shoot autoguider (SSAG)
Focal reducers: TeleVue 0.8x Photo Reducer/Flattener TRF-2008
Software: Adobe Lightroom 5, StarTools64, PHD Guiding, Luc Coiffier DeepSkyStacker
Dates: Sept. 26, 2013
Frames: 6×300″
Integration: 0.5 hours
Autor: Vincent_Bellandi
Astrofotografía del día de SPONLI 25/05/2014