Archivo por días: mayo 27, 2014

La fábrica de estrellas Messier 17

m17_gendlercolombari_3500

 Créditos de imagen & Copyright: SubaruTelescope (NAOJ), Hubble SpaceTelescope;  Processing: Robert Gendler &Roberto Colombari

¿Qué está pasando en el centro de esta nebulosa? La fábrica de estrellas conocida como  Messier 17 ,  esculpida por los vientos estelares y la radiación, se encuentra a unos 5.500 años luz de distancia en la constelación rica en nebulosas Sagittarius . A esta distancia, este campo de visión se extiende unos 100 años luz. La  imagen compuesta , elaborada a partir de datos procedentes de telescopios espaciales y terrestres, sigue los tenues detalles de las nubes de gas y polvo de la región contra un fondo de estrellas de la  M 17 también se conoce como la  nebulosa Omega o la  nebulosa del Cisne .

NASA APOD 27-mayo-14

Nebulosa Norteamérica

ed0ca961ad080e4c42e6d14bef43f086.1824x0_q100_watermark

NGC 7000 es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus, situada cerca de Deneb (α Cygni), que también recibe el nombre de Nebulosa Norteamérica. La región central oscura se denomina El Golfo de México, ya que en algunas placas astronómicas de hace muchos años se parecía a esa región de la Tierra.

NGC 7000 es una nebulosa grande que cubre un área equivalente a la luna llena, pero su bajo brillo superficial hace que normalmente no sea visiblea simple vista (sin embargo, en una noche oscura y con ayuda de un filtro UHC puede verse sin ayuda óptica). NGC 7000 y la cercana Nebulosa Pelícano (IC 5070) forman parte de la misma nube interestelar de hidrógeno ionizado (región HII). El área oscura del centro es una región muy densa de material interestelar que se encuentra delante de la nebulosa y que absorbe la luz de la misma, dando al conjunto su forma característica.

No se conoce con precisión la distancia que nos separa de NGC 7000, ni la estrella responsable de la ionización del hidrógeno que produce la emisión de luz. Si, como algunas fuentes señalan, Deneb es la estrella que ilumina la nebulosa, la distancia de NGC 7000 a la Tierra sería del orden de 1800 años luz.

Imaging telescopes or lenses: Orion ED80T-CF
Imaging cameras: Nikon D7100
Mounts: Skywatcher AZ-EQ6 GT
Guiding telescopes or lenses: Orion 50mm mini guidescope
Guiding cameras: Orion Star Shoot autoguider (SSAG)
Focal reducers: TeleVue 0.8x Photo Reducer/Flattener TRF-2008
Software: Photoshop CS6, PHD Guiding, Luc Coiffier DeepSkyStacker
Dates: Sept. 30, 2013, Oct. 1, 2013
Frames: 11×300″ ISO800
Integration: 0.9 hours
Darks: ~5
Flats: ~5
Bias: ~5

Autor: Vincent_Bellandi
Astrofotografía del día de SPONLI 27/05/2014