Archivo por días: mayo 31, 2014

Estación de satélites y cielo del sur

TERSSAuroraAustralis_garlick
Créditos de imagen &Copyright: James Garlick

Este paisaje nocturno capta el resplandor de una  aurora austral -las luces del sur- en las afueras de la ciudad portuaria de Hobart, Tasmania (Australia),  planeta Tierra . Como si mirara fijamente la onírica escena, la Tasmanian Earth Resources Satellite Station pone en el centro iluminada por las luces de una ciudad cercana. Esta estación, utilizada para recibir datos de los instrumentos espaciales de  observación de la Tierra como  MODIS y  SeaWiFS de la NASA, dejó de funcionar en 2011 y ha sido desmantelada recientemente, poco después de hacer la foto el 30 de abril. La imagen muestra el bulbo central de la Vía Láctea, así como las dos  galaxias satélite Grande y Pequeña Nube de Magallanes. La Pequeña Nube de Magallanes luce a través de la  aurora roja más tenue.

NASA APOD 31-mayo-14

Las Galaxias Antennae: NGC 4038 y 4039

2beeb8a5b65f68c4c16901383daf4f6e.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-4_watermark_text-Copyright Rick Stevenson, 2012

Las Galaxias Antennae o Antena son dos galaxias interactuando (también dicen que son una Galaxia con brote estelar) en la constelación de Corvus. Fueron descubiertas en 1785 por William Herschel.

Las galaxias Antennae (NGC 4038 y NGC 4039Arp 244 en el Atlas de galaxias peculiares de Halton C. Arp) forman parte del Grupo de NGC 4038 junto con otras cinco galaxias. Están experimentando una colisión galáctica y reciben el nombre de Antennae o Antena por las largas líneas de estrellas, gas y polvo que son resultado de la colisión, y que recuerdan las antenas de un insecto. Los núcleos de ambas galaxias se están uniendo para formar una supergalaxia, probablemente una galaxia elíptica mientras que las colas acabarán por romperse e independizarse formando galaxias satélite menores.

Las dos galaxias espirales empezaron a unirse hace unos cientos de millones de años -calculándose que se han producido dos brotes estelares en ellas: uno hace 600 millones de años, y otro el actual- por lo que las galaxias Antennae son el ejemplo más cercano y más temprano de dos galaxias en interacción. Casi la mitad de los objetos en las Antennae son jóvenes cúmulos estelares (no pocos super cúmulos estelares), incluyendo algunos ocultos por el polvo interestelar y sólo detectables en infrarrojo, resultado de esta colisión. Los núcleos, de color más brillante a ambos lados del centro, están formados principalmente por estrellas más viejas y están atravesados por filamentos de oscuro polvo interestelar de color pardo.1 Las zonas de formación estelar, rodeadas de resplandeciente gas hidrógeno, están representadas en la imagen en color rosa.

Las Antennae son muy ricas en gas, con una masa total estimada en 1,9*1010 masas solares (1,5*1010 masas solares de hidrógeno molecular y 4*109 masas solares de hidrógeno neutro); aun así, se piensa que el brote estelar que está teniendo ahora lugar en ellas es relativamente modesto y que el más potente tendrá lugar en el futuro, cuando las dos galaxias acaben por fusionarse completamente, concentrándose todo el gas en un área muy pequeña, disparándose la formación estelar, y convirtiéndolas en una Galaxia Infrarroja Ultraluminosa

En 2004 se observó una supernova, SN 2004gt, en NGC 4038. Otra supernova (la SN 2007sr) aparecida en 2007 ha permitido recalcular la distancia a la que se halla el par, obteniéndose una de 22,3±2,8 megapársecs (alrededor de 70 millones de años luz), la pensada originalmente y muy superior a las que se ha obtenido mediante el estudio de las gigantes rojas más brillantes (alrededor de 43 millones de años luz).

Imaging telescopes or lenses: GSO RC10
Imaging cameras: Starlight Xpress Lodestar, Starlight Xpress SXVR-H18
Mounts: Astro-Physics AP900
Software: PixInsight, Maxim DL
Filters: Astrodon E-series R, Astrodon E-series Lum, Astrodon E-series B, Astrodon E-series G
Accessories: Starlight Xpress AO-LF, Atlas Focuser
Dates: May 13, 2012

Autor: Rick Stevenson
Astrofotografía del día de SPONLI 31/05/2014