El Cúmulo de Hércules (también conocido como Gran Cúmulo de Hércules, Objeto Messier 13, M13 o NGC 6205) es un cúmulo globular de la constelación de Hercules. Fue descubierto por el astrónomo inglés Edmond Halley en el año 1714. M13 Se encuentra a aproximadamente 25100 años luz (7695 pársec) de la Tierra y pertenece a la clase V en la clasificación de concentración de Shapley-Sawyer.
El famoso mensaje de Arecibo de 1974, que contiene datos sobre la situación del Sistema Solar, de nuestro planeta y del ser humano, fue enviado a este cúmulo globular con el objetivo de contactar con una posible civilización extraterrestre y demostrar así los logros tecnológicos humanos de la época. El mensaje tardará unos 25 milenios en llegar a su destino (y una hipotética respuesta otros 25 milenios más).
Imaging telescopes or lenses: Meade Model 2080
Imaging cameras: Canon 600D
Mounts: Sky-Watcher HEQ5 PRO
Guiding telescopes or lenses: Celestron 80mm Guidescope
Guiding cameras: Sky-Watcher Synguider
Focal reducers: Meade f/6.3
Software: PixInsight, BinaryRivers BackyardEOS
Dates: Aug. 25, 2013
Locations: Roof terrace, Borås, Sweden
Frames:
10×120″ ISO800
10×180″ ISO800
12×60″ ISO800
Integration: 1.0 hours
Darks: ~10
Flats: ~16
Bias: ~20
Autor: Peter Folkesson
Astrofotografía del día de SPONLI 19/05/2014