El Cúmulo del Pato Salvaje (también conocido como Objeto Messier 11, Messier 11, M11 o NGC 6705), es un cúmulo abierto que se encuentra en la constelación de Scutum. Fue descubierto por Gottfried Kirch en 1681. Situado sobre la Vía Láctea, es uno de los cúmulos abiertos más ricos hasta ahora conocidos, en el cual se han podido datar alrededor de 2900 estrellas, principalmente estrellas calientes azules y blancas, aunque no faltan algunas componentes amarillas y anaranjadas. Su edad se ha estimado en aproximadamente 220 millones de años.
El Cúmulo del Pato Salvaje es conocido por este nombre tan peculiar debido a que las estrellas más brillantes que lo componen forman un triángulo que da la sensación de representar a una bandada de patos volando.
Su magnitud conjunta en banda B (filtro azul) es igual a la 6.32, su magnitud en banda V (filtro verde) es igual a la 5.80. De su velocidad radial, 29.49 km/s, se deduce que se aleja a la Tierra a más 106 160 km/h: esta velocidad está originada por la combinación de su movimiento orbital alrededor del núcleo de la Vía Láctea, además de la velocidad propia del Sol y de la Tierra.
Imaging telescopes or lenses: Meade Model 2080
Imaging cameras: Canon 600D
Mounts: Sky-Watcher HEQ5 PRO
Focal reducers: Meade f/6.3
Software: PixInsight
Dates: Oct. 11, 2012
Locations: Borås, Sweden
Frames: 9×60″ ISO1600
Integration: 0.1 hours
Darks: ~14
Flats: ~8
Bias: ~10
Autor: Peter Folkesson
Astrofotografía del día de SPONLI 20/05/2014