M35, fotografiado acá, en la parte derecha, se encuentra relativamente cercana a 2800 años luz de distancia, es relativamente joven: 150 millones de años de edad y relativamente difusa con alrededor de 2500 estrellas esparcidas en un volumen de 30 años luz. Viejo y más compacto es el cúmulo abierto NGC 2158 y es visible en la parte izquierda de la imágen.
NGC 2158 está cuatro veces más distante que M35, es más de 10 veces más viejo y mucho más compacto, contiene muchas más estrellas rojizas en el mismo volumen de espacio.
Ambos cúmulos son visibles hacia la constelación de Géminis — M35 con binoculares y NGC 2158 con un telescopio pequeño.
Imaging telescopes or lenses: Sky-Watcher 200/1000 Black Diamond
Imaging cameras: Canon EOS 450D
Mounts: CGEM
Guiding cameras: Lunatico Astronomia QHY5-II
Software: PHD Guiding, Incanus APT – Astro Photography Tool, PixInsight Core 1.8
Dates: Dec. 27, 2013
Locations: Albox
Frames: 24×300″ ISO800 bin 1×1
Integration: 2.0 hours
Darks: ~22
Bias: ~150
Autor: Jose Fco. Del Aguila
Astrofotografía del día de SPONLI 09/05/2014