La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de Carina, Nebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.
La Nebulosa de la Quilla es una de las más extensas en el cielo. Aunque es aproximadamente cuatro veces más grande y más brillante que la famosa Nebulosa de Orión, NGC 3372 es mucho menos conocida debido a su localización en el Hemisferio Sur. Fue descubierta en 1751 por Nicolas Louis de Lacaille desde Cabo de Buena Esperanza.
Dentro de esta gran nebulosa se encuentra una característica menor, rodeando a la propia Eta Carinae. Este objeto es conocido como Nebulosa del Homúnculo, la cual se cree que fue expulsada en 1841 en una gran explosión que hizo que Eta Carinae se convirtiera brevemente en la segunda estrella más brillante del firmamento.
Imaging telescopes or lenses: Orion ED80T-CF
Imaging cameras: Starlight Xpress Trius SX-694 mono
Mounts: Skywatcher AZ-EQ6 GT
Guiding telescopes or lenses: Orion 50mm mini guidescope
Guiding cameras: Orion Star Shoot autoguider (SSAG)
Software: PixInsinght 1.8 RC7
Filters: Baader SII, Baader Ha
Accessories: Starlight Xpress USB filter wheel
Dates: May 17, 2014, May 19, 2014, May 20, 2014
Frames:
Baader Ha: 53×300″ -10C bin 1×1
Baader Ha: 1×600″ -10C bin 1×1
Baader SII: 86×300″ -10C bin 1×1
Integration: 11.8 hours
Darks: ~50
Flats: ~10
Bias: ~20
Autor: Vincent_Bellandi
Astrofotografía del día de SPONLI 23/05/2014