Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 30
Fecha: 02/06/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Con SPONLI espacio está cada vez más cerca
Créditos de imagen: Steve Swanson, Expedition 39 Crew, NASA
La Estación Espacial ha capturado un dragón. En concreto, a mediados de abril, la Estación Espacial Internacional capturó la cápsula no tripulada para abastecer la Estación en órbita. La fotografía muestra el Canadarm2 de la Estación justo después de coger la nave espacial comercial. La cápsula Dragon iba cargada de 2.260 kilos de provisiones y material para experimentos para los seis astronautas que componen la Expedición 39 y para los otros seis astronautas que componen la Expedición 40. Después de atracar en la Estación, la cápsula Dragon se descargó y, finalmente, se dejó ir hasta que cayó en el Océano Pacífico el 18 de mayo. La tripulación de la Expedición 40 se dedicará diversas actividades como la realización de l experimento Napor-mini RSA que utilizará un radar de antenas en fase y un pequeño telescopio óptico para controlar posibles situaciones de emergencia en la Tierra.
NASA APOD 02-Jun-14
Andrómeda desempeña un papel importante en los estudios galácticos, puesto que es la galaxia gigante más cercana.
Durante muchos años el valor aceptado de la distancia a Andrómeda fue de alrededor de 700 kiloparsecs, basándose en el estudio de sus variables cefeidas; sin embargo, debido a no conocerse bien la distancia a la Gran Nube de Magallanes, esta estimación tenía cierto margen de error. Investigaciones más recientes que han utilizado no solamente tales estrellas sino otros métodos como mediciones de cómo varía su brillo superficial, el brillo aparente de sus gigantes rojas más luminosas, y finalmente las variaciones de brillo de sendas estrellas dobles eclipsantes situadas en ella han permitido determinar una distancia media de 775 kiloparsecs (alrededor de 2,5 millones de años luz).
Imaging telescopes or lenses: Orion 8″ f/3.9 Newtonian Astrograph
Imaging cameras: Canon T3i
Mounts: Celestron AVX
Focal reducers: Baader MPCC
Software: PixInsight
Filters: Orion SkyGlow 2″ Imaging Filter
Dates: Nov. 30, 2013
Frames: 20×360″
Integration: 2.0 hours
Autor: Charles Ward
Astrofotografía del día de SPONLI 02/06/2014