Archivo por días: junio 27, 2014

Selfie de aniversario marciano

pia18390-px2048
Créditos de imagen: NASA,JPL-Caltech,MSSS

El  24 de junio marcó el primer año marciano completo de la  exploración del rover Curiosity por la superficie del planeta rojo.  Esto equivale a 687 días terrestres o 669 sólo desde que aterrizó allí el 5 de agosto de 2012. Para celebrar ello, contempla este autorretrato del robot del tamaño de un coche, al lado de un afloramiento rocoso llamado Windjana, el  sitio reciente de perforación y muestreo . El autorretrato se ha elaborado a partir de fotografías tomadas estos meses de abril y de mayo mediante el Mars Hand Lens Imager (  Mahler ), destinado a trabajos de cerca y montado en el extremo del brazo robótico del rover. Las fotografías utilizadas del Mahler excluyen las secciones que muestran el mismo brazo y, por ello, no se ve ni el Mahler ni el brazo robótico. De todos modos, la  MastCam del rover, famosa por  vistas panorámicas , se ve en la parte superior del mástil mirando el  agujero de perforación.

APOD NASA 27-Jun-14

Nebulosa California

1e19109d7b40bfcfce2812996aca0f1d.1824x0_q100_watermark

NGC 1499 es una nebulosa de emisión en la constelación de Perseo a 1000 años luz de distancia. Se encuentra al sur de la constelación, 36′ al norte de Menchib (ξ Persei). Por su forma recibe también el nombre de Nebulosa California, ya que recuerda el contorno de ese estado deNorteamérica. Aunque tiene 2,5º de longitud, debido a su bajo brillo superficial como mejor se la aprecia es en fotografías de larga exposición. A simple vista sólo es posible observarla en noches especialmente oscuras.

 

El color rojo de la nebulosa es ante todo Hα (Hidrógeno alfa). Con una longitud de onda de 656,3 nm, esta luz proviene de átomos de hidrógeno en donde un electrón excitado del átomo regresa a un nivel de baja energía, liberándose un fotón de esa longitud de onda. Presumiblemente sea la antes citada Menchib, de tipo espectral O, la estrella responsable de su iluminación.

Imaging telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Imaging cameras: SBIG ST-8300C, SBIG ST-8300M
Guiding telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar guide camera
Focal reducers: Baader Planetarium RCC
Software: Maxim DL, photoshop
Filters: Baader Planetarium UV/IR Cut Filter, Baader Planetarium 7nm H-Alpha
Accessories: Celestron Radial Guider
Dates: Oct. 3, 2013, Oct. 4, 2013
Frames: 
Baader Planetarium 7nm H-Alpha: 37×900″ bin 1×1
Baader Planetarium UV/IR Cut Filter: 26×300″ bin 1×1
Integration: 11.4 hours

Autor: Jacek Bobowik
Astrofotografía del día de SPONLI 27/06/2014