Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 28/06/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen: NASA,ISS Expedition 40,Reid Wiseman
El cinturón de Orión emerge sobre el horizonte a través de la atmósfera de la Tierra en esta instantánea tomada desde la órbita baja terrestre a bordo de la Estación Espacial Internacional . Las estrellas del cinturón Alnitak, Alnilam y Mintaka van de derecha a izquierda, mientras que la espada de Orion , el hogar de la gran nebulosa de Orion, cuelga por encima del cinturón, una orientación poco familiar para los habitantes del hemisferio norte del planeta . Esto coloca a la brillante estrella Rigel a los pies de Orion, aunque más arriba del cinturón de Orion. Por supuesto, el faro más brillante de la fotografía es Sirius, la estrella alfa de la constelación Canis Major. El módulo Destiny Laboratorio de la Estación se encuentra en primer plano, en la parte superior derecha.
NGC 1491 (también conocida como SH2-206 y LBN 704) es una nebulosa de emisión luminosa y la región HII, situado a unos 10.700 años luz de distancia en el brazo de Perseo de nuestra galaxia Vía Láctea en la constelación de Perseo. Puede ser observada incluso con un pequeño telescopio de potencia media.
Imaging telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Imaging cameras: SBIG ST-8300M
Mounts: Losmandy G11
Guiding telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar guide camera
Focal reducers: Baader Planetarium RCC
Software: Maxim DL, photoshop
Filters: Baader Planetarium OIII 8.5nm, Baader Planetarium 7nm H-Alpha
Accessories: Celestron Radial Guider
Dates: Oct. 8, 2013, Oct. 11, 2013
Frames:
Baader Planetarium 7nm H-Alpha: 38×900″ bin 1×1
Baader Planetarium OIII 8.5nm: 20×900″ bin 2×2
Integration: 14.5 hours
Autor: Jacek Bobowik
Astrofotografía del día de SPONLI 28/06/2014