El cúmulo doble de Perseo

cce122649f30f6d91019a4909fcf9c91.1824x0_q100_watermark
El cúmulo doble de Perseo es el nombre con el que se conocen los cúmulos abiertos NGC 869 (también conocido cómo h Persei) y NGC 884 (conocido también cómo χ Persei), ambos visibles a simple vista y situados en la constelación de Perseo a una distancia de algo más de 2300parsecs (7600 años luz) del Sol.

La edad de ambos cúmulos se estima en aproximadamente 13 millones de años, teniendo masas respectivas de 3700 y 2800 masas solares. NGC 869 es el que tiene la estrella más brillante de los dos, con una magnitud bolométrica de alrededor de -9 (más de 300000 veces más brillante que el Sol) y una masa de alrededor de 30 masas solares; las demás estrellas brillantes tienen masas y luminosidades menores. Pertenecen a laasociación estelar Perseus OB1.

Una investigación muy reciente, sin embargo, sugiere que los dos cúmulos son mucho mayores de lo que se pensaba anteriormente, con una especie de halo de estrellas asociadas a ellos a su alrededor y una masa total de 20000 masas solares, habiendo 8400 masas solares en estrellas en un radio de 10 minutos de arco alrededor del centro de cada uno de ellos.

Imaging telescopes or lenses: Vixen ED80SF
Imaging cameras: Canon 550D
Mounts: CELESTRON CG5-GT
Guiding telescopes or lenses: Vixen Finderscope 9×50
Guiding cameras: Orion StarShoot AutoGuider
Focal reducers: Orion Field Flattener for Short Refractors
Software: PHD Guiding, PixInsight, BinaryRivers BackyardEOS

Autor: Cory Schmitz
Astrofotografía del día de SPONLI 21/06/2014

Deja una respuesta