Además de estar a 20 millones de años luz de distancia y dentro de los límites de la constelación Pisces , el aspecto peculiar de NGC 660 lo identifica como una galaxia anular polar. Las galaxias anulares polares, una especie rara de galaxias, tienen una considerable población de estrellas, gas y polvo que orbitan en anillos casi perpendiculares al plano del disco galáctico. Esta configuración de aspecto extraño podría haber sido causada por la captura casual de material procedente de una galaxia que pasaba cerca del disco galáctico de modo que, a la larga, los restos quedaron ensartados en un anillo giratorio. La violenta interacción gravitatoria explicaría la miríada de regiones rosadas de formación estelar que hay diseminadas a lo largo del anillo de NGC 660. El componente anular polar también se puede utilizar para estudiar la forma del halo invisible de materia oscura de la galaxia: se calcula la influencia gravitatoria de la materia oscura sobre la rotación del anillo y del disco. El anillo de NGC 660, más amplio que el disco, se extiende por más de 50.000 años luz.
Imaging telescopes or lenses: GSO RC10, TeleVue Tele Vue-101
Imaging cameras: QSI 683 ws
Mounts: Astro-Physics AP1200
Software: PixInsight, photoshop
Filters: Astrodon E-series Lum
Dates: March 7, 2014
Frames: 12×1800″
Integration: 6.0 hours
Autor: Mark
Astrofotografía del día de SPONLI 04/06/2014