M 51: rayos X desde el Remolino

 

m51_chandrahubble_960m51_hubbleonly_960
Créditos de imagen & Copyright: X-ray: NASA, CXC, R. Kilgard (Wesleyan U. et al.;
Optical: NASA, STScI )

¿Qué pasaría si hiciéramos una radiografía de toda una galaxia espiral? Esto es lo que ha hecho recientemente el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA a las galaxias en interacción cercanas conocidas como el  Remolino (M 51). La  imagen es una mezcla de la imagen en  rayos X del Chandra y de la imagen en luz visible del  Telescopio Espacial Hubble , y muestra cientos de estrellas de la espiral y de su vecina. El número de  fuentes de rayos X -estrellas de neutrones y  sistemas binarios de agujero negro- que hay dentro de los límites de  M 51 es inusualmente alto para una galaxia espiral o elíptica y sugiere que este torbellino cósmico ha experimentado  intensos estallidos de formación estelar. Los núcleos brillantes de las dos galaxias, NGC 5194 y NGC 5195 (a la derecha ya la izquierda, respectivamente), también presentan actividad de alta energía. En esta  imagen en falso color , donde los rayos X se representan en color púrpura, la emisión de rayos X resulta típicamente del gas calentado a millones de grados por  explosiones de supernovas.
NASA APOD 10-Jun-14

Deja una respuesta