NGC 1499 es una nebulosa de emisión en la constelación de Perseo a 1000 años luz de distancia. Se encuentra al sur de la constelación, 36′ al norte de Menchib (ξ Persei). Por su forma recibe también el nombre de Nebulosa California, ya que recuerda el contorno de ese estado deNorteamérica. Aunque tiene 2,5º de longitud, debido a su bajo brillo superficial como mejor se la aprecia es en fotografías de larga exposición. A simple vista sólo es posible observarla en noches especialmente oscuras.
El color rojo de la nebulosa es ante todo Hα (Hidrógeno alfa). Con una longitud de onda de 656,3 nm, esta luz proviene de átomos de hidrógeno en donde un electrón excitado del átomo regresa a un nivel de baja energía, liberándose un fotón de esa longitud de onda. Presumiblemente sea la antes citada Menchib, de tipo espectral O, la estrella responsable de su iluminación.
Imaging telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Imaging cameras: SBIG ST-8300C, SBIG ST-8300M
Guiding telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar guide camera
Focal reducers: Baader Planetarium RCC
Software: Maxim DL, photoshop
Filters: Baader Planetarium UV/IR Cut Filter, Baader Planetarium 7nm H-Alpha
Accessories: Celestron Radial Guider
Dates: Oct. 3, 2013, Oct. 4, 2013
Frames:
Baader Planetarium 7nm H-Alpha: 37×900″ bin 1×1
Baader Planetarium UV/IR Cut Filter: 26×300″ bin 1×1
Integration: 11.4 hours
Autor: Jacek Bobowik
Astrofotografía del día de SPONLI 27/06/2014