Archivo por días: julio 5, 2014

Sol online. Actividad solar de 4 de julio 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 05/07/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

M106 a través del espectro

m106_lg2048
Créditos de imagen: X-ray -NASA / CXC / Caltech /P.Ogle et al., Optical – NASA/STScI,IR – NASA/JPL-Caltech,Radio – NSF/NRAO/VLA

Los brazos espirales de la brillante y activa galaxia M106 se extienden en este notable  retrato de multi-longitud de onda realizado con los datos de la radio a los rayos X del  espectro electromagnético .  M106 , también conocida como NGC 4258, se encuentra en la constelación septentrional  Canes Venatici . La distancia  bien medida de M106 es de 23,5 millones de años luz, por lo que esta escena tiene unos 60.000 años luz de diámetro. Las grandes franjas de polvo oscuro, los cúmulos de estrellas jóvenes y las regiones de formación de estrellas, todos típicos de las grandes galaxias espirales,  dibujan los brazos que convergen en un núcleo brillante. Pero en esta composición resaltan  dos brazos anómalos en radio (púrpura) y rayos X (azul) que parecen surgir de la región central de M106, lo que  prueba la existencia de energéticos chorros de material que estalla en el disco de la galaxia. Estos chorros se alimentan seguramente de la materia que cae en un  agujero negro central masivo.

APOD NASA 05-Jul-14

Galaxia del Girasol

93766055811fd1919359ca01535566b4.1824x0_q100_watermark

La Galaxia del Girasol (también conocida como Galaxia espiral M63Objeto Messier 63M63 o NGC 5055) es una galaxia espiral de la constelación de Canes Venatici. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1779. La Galaxia del Girasol aparentemente forma parte de un grupo con laGalaxia Remolino y algunas galaxias pequeñas; el Grupo M51.

Cómo NGC 2841 es un excelente ejemplo de «galaxia espiral floculenta» en las cuales la estructura espiral está formada por multitud de segmentos de brazos espirales.

M63 cuenta con un pseudobulbo, y también es notable la existencia de un enorme pero débil arco de estrellas que se interpreta cómo los restos de una galaxia menor que fue absorbida por ella hace alrededor de 5 mil millones de años.

Imaging telescopes or lenses: Ian King Ikharos 8″ RC
Imaging cameras: Atik 314L+
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Orion Mini 50mm Guide Scope
Guiding cameras: QHYCCD QHY5
Software: PixInsight, Software Bisque CCDSoft 5, Software Bisque TheSkyX, iLanga AstroPlanner, Matt Thomas’s CCDCommander
Filters: Baader Luminance 36mm, Baader Red, Green, Blue 36mm
Accessories: Atik EFW2
Dates: April 12, 2013
Frames: 173×300″
Integration: 14.4 hours

Autor: Colin McGill
Astrofotografía del día de SPONLI 05/07/2014