Archivo por días: julio 9, 2014

832c Gliese: el exoplaneta potencialmente habitable más cercano

 

Gliese832c_phl_1920
Créditos de imagen & Copyright: The Planetary Habitability Laboratory @ UPR Arecibo;  Discovery: Robert A. Wittenmyer (UNSW Australia) et al.

Este planeta que se encuentra a tan sólo 16 años luz de distancia, ¿podría albergar vida? El recientemente descubierto exoplaneta  Gliese 832c ha sido encontrado en una órbita cercana de una estrella que es menos brillante que el sol. Una coincidencia interesante, sin embargo, es que  Gliese 832c recibe de media casi la  misma energía de la estrella madre como la Tierra. Dado que el planeta fue  descubierto por un ligero balanceo en el movimiento de la  estrella madre , la imagen es sólo una conjetura de la apariencia del planeta: se desconoce casi todo sobre la masa, el tamaño y la atmósfera de Gliese 832c. Si Gliese 832c tiene una atmósfera como la Tierra, podría ser una  super-Tierra sometida a estaciones extremas pero capaz de soportar la vida. Alternativamente, si Gliese 832c tiene una atmósfera gruesa como Venus, podría ser un  super-Venus y, por tanto, poco probable de albergar vida tal como la conocemos. La escasa distancia de 16 años luz en la que se encuentra hace que Gliese 832 sea ​​actualmente el sistema planetario  más cercano a la Tierra que podría albergar vida. La proximidad del sistema  Gliese 832 , por lo tanto, se presta a un estudio futuro más detallado y, en el escenario optimista más espectacular, a la  comunicación con una vida inteligente si es que los hay.

 

APOD NASA 09-Jul-14

Nebulosa Cabeza de Caballo y IC 434

cad6d60916f8ddf62dfd4259b9575cf3.1824x0_q100_watermark
IC 434 es una nebulosa de emisión visible en la constelación de Orión, gracias a su presencia, se puede ver la famosa Nebulosa Cabeza de Caballo, una Nebulosa oscura que se superpone a nuestra línea de visión. Esta es una región H II , que se extiende al sur de Alnitak, con el borde suroccidental de la gran nube Orion B, tiene un muy alargada en dirección norte-sur y recibe el viento directamente desde la estrella ionizante 48 Orionis, miembro brillante de la gran Asocición Astelar Orion OB1.
La nebulosa Cabeza de Caballo o Barnard 33 (B33), es una nube de gas fría y oscura, situada a unos 1.500 años luz de la Tierra, al sur del extremo izquierdo del Cinturón de Orión. Forma parte del Complejo de Nubes Moleculares de Orión, y mide aproximadamente 3,5 años luz de ancho.

Imaging telescopes or lenses: Sky-Watcher Newton 8″
Imaging cameras: Canon EOS 550D / Rebel T2i
Mounts: Sky-Watcher HEQ5
Focal reducers: Sky-Watcher Coma corrector
Software: DeepSkyStacker, PHD guiding, photoshop
Dates: Oct. 20, 2012
Frames: 20×600″
Integration: 3.3 hours

Autor: Ivan Jevremovic
Astrofotografía del día de SPONLI 09/07/2014