Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop
Fecha: 21/07/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen: ESA/Rosetta/MPSfor OSIRIS Team;MPS/UPD/LAM/IAA/SSO/INTA/UPM/DASP/IDA
¿Por qué el núcleo de este cometa tiene dos componentes?
El sorprendente descubrimiento de que el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tiene un doble núcleo se produjo la semana pasada mientras la sonda interplanetaria Rosetta de la ESA continuaba aproximándose al núcleo de la antiguo cometa.
Las especulaciones sobre cómo se creó el doble núcleo dicen que el cometa Churyumov-Gerasimenko es en realidad el resultado de la fusión de dos cometas, que el cometa es un montón de escombros tensado por las fuerzas de marea , que la evaporación del hielo del cometa es asimétrica, o que el cometa ha sido objeto de algún tipo de evento explosivo.
La imagen muestra el núcleo del cometa, de un insólita tamaño de 5 km, girando en el transcurso de unas horas , con cada fotograma tomado con 20 minutos de diferencia.
Se esperan imágenes mejores y teorías más elaboradas cuando, a principios del próximo mes, la Rosetta entre en órbita alrededor del cometa Churyumov-Gerasimenko y, antes de final de año, cuando aterrice sobre él otra sonda.
APOD NASA 21-Jul-2014
NGC 5033 es una galaxia espiral situada en la constelación de Canes Venatici, visible con telescopios de aficionado y situada a una distancia de 37 millones de años luz de la Vía Láctea, aunque otras fuentes dan una distancia mayor, del orden de 60 millones de años luz (18,7 megaparsecs).
Ha sido considerada por algunos autores cómo una galaxia un tanto similar a la nuestra, al menos en lo relativo a sus propiedades y tipo morfológico; sin embargo, aunque a diferencia de nuestra galaxia, no sea considerada una galaxia espiral barrada, se ha sugerido que puede tener una pequeña barra en su centro.
Imaging telescopes or lenses: AG Optical 12.5 IDK
Imaging cameras: Apogee U16M
Mounts: Paramount MX
Software: photoshop, DC-3 Dreams ACP, PixInsight PixInsinght 1.8 RC7, Maxim DL
Filters: Astrodon E-series LRGB
Dates: June 21, 2014
Locations: New Mexico Skies
Frames: 46×900″
Integration: 11.5 hours
Autor: Mike Miller
Astrofotografía del día de SPONLI 21/07/2014