Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 22/07/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen & Copyright: Ingólfur Bjargmundsson
¿Alguna vez has visto una aurora desde una cueva?
Para captar esta fascinante yuxtaposición entre lo bajo y lo alto, el astrofotógrafo Bjargmundsson pasó solo gran parte de una noche de finales de marzo en la kilométrica cueva de lava Raufarhólshellir que hay en Islandia . Allí tomó fotografías separadas de tres partes de la cueva con luz estroboscópica . También tomó una fotografía del cielo para captar una tenue aurora . Finalmente combinó digitalmente las cuatro imágenes.
El tubo de lava de 4.600 años de antigüedad tiene varias claraboyas por donde se ha acumulado escombros de piedra y nieve.
Ah, la persona que hay en mitad es el fotógrafo.
APOD NASA 22-Jul-2014
La Nebulosa del Águila es parte del objeto astronómico catalogado como M 16, es decir el objeto 16 del catálogo de Messier. M16 está conformado por la nebulosa y un cúmulo estelar abierto asociado con ella, catalogado como NGC 6611, y cuyas estrellas se aprecian en las distintas imágenes de M16. Se encuentra en la constelación Serpens (la serpiente). En una parte de la nebulosa están los «pilares de la creación», que forman una de las imágenes más populares de las obtenidas por el telescopio espacial Hubble. La nebulosa brillante de emisión (región HII) que abarca toda la zona está catalogada como IC 4703. Todo el complejo se encuentra a 7000 años luz.
Imaging telescopes or lenses: AG Optical 12.5 IDK
Mounts: Paramount MX
Software: photoshop, DC-3 Dreams ACP, PixInsight PixInsinght 1.8 RC7, Maxim DL
Filters: Astrodon H-alpha 5nm, Astrodon E-series LRGB
Dates: June 18, 2014
Locations: New Mexico Skies
Autor: Mike Miller
Astrofotografía del día de SPONLI 22/07/2014