Archivo por días: julio 25, 2014

La nebulosa del Cangrejo por Cosmic Crab Nebula

NASA's Chandra X-ray Observatory Celebrates 15th Anniversary
Créditos de imagen: NASA,Chyra X-ray Observatory,SAO,DSS

El púlsar del Cangrejo, una  estrella de neutrones magnetizada del tamaño de una ciudad que gira 30 veces por segundo, se encuentra en el centro de esta imagen de la  nebulosa del Cangrejo . La espectacular imagen de uno de los remanentes de supernova de la Vía Láctea combina datos ópticos con datos de rayos X del Observatorio Chandra en órbita. La composición se ha creado como parte de la celebración de los  15 años del Chandra explorando el  cosmos de alta energía. Como una  dinamo cósmica, el  púlsar potencia las emisiones óptica y de rayos X de la nebulosa, lo que acelera las partículas cargadas a energías extremas para producir los chorros y los anillos que brillan en rayos X. La estructura del anillo más interno tiene aproximadamente un año luz de diámetro. Con más masa que el Sol y la densidad de un núcleo atómico, el púlsar giratorio es el núcleo colapsado de una estrella masiva que explotó, mientras que la nebulosa es el remanente en expansión de las capas exteriores de la estrella. La explosión de la supernova se pudo contemplar el año 1054.

APOD NASA 25-Jul-2014

Nebulosa de la Hélice

86a3ac84b6dbd13d6dd0c4254d4c2ca5.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-15_watermark_position-1_watermark_text-Copyright Michael Miller

La Nebulosa de la HéliceNebulosa Helix o NGC 7293, es una nebulosa planetaria en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de distancia. Es una de las nebulosas planetarias más próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824. Su aspecto es muy similar a la Nebulosa del Anillo (M57) y sus características físicas son parecidas a las de la Nebulosa Dumbbell (M27).

Esta nebulosa es un ejemplo de nebulosa planetaria formada por una estrella similar al Sol en los últimos estados de su vida. Los gases expulsados por la estrella aparecen desde nuestra perspectiva como si viéramos una hélice desde arriba, de donde proviene su nombre. La estrella remanente es una enana blanca. La edad de la nebulosa, basada en su ritmo de expansión, se estima en unos 10.600 años aproximadamente.

Imaging cameras: Apogee U16M
Mounts: Paramount MX
Software: photoshop, DC-3 Dreams ACP, PixInsight PixInsinght 1.8 RC7, Maxim DL
Filters: Astrodon E-series LRGB
Dates: Sept. 23, 2013
Locations: New Mexico Skies
Frames: 77×900″
Integration: 19.2 hours

Autor: Mike Miller
Astrofotografía del día de SPONLI 25/07/2014